México reclama a EE. UU. por deportación irregular de un ciudadano a Sudán del Sur

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, denunció este jueves que su Gobierno no fue notificado por Estados Unidos sobre la deportación de Jesús Muñoz Gutiérrez, un ciudadano mexicano acusado de homicidio que fue enviado a Sudán del Sur, un país africano en conflicto armado.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó la acción como una violación a los protocolos diplomáticos y aseguró que México debió haber sido informado. “Si un ciudadano mexicano va a ser repatriado, primero debe manifestar su voluntad y luego debe ser entregado a las autoridades mexicanas, donde se siguen procesos específicos, sobre todo si enfrenta cargos penales”, declaró.
El caso ha desatado fuertes críticas, tanto dentro como fuera de Estados Unidos. De acuerdo con medios locales, Muñoz Gutiérrez fue deportado junto a otras siete personas de distintas nacionalidades, en una operación que ha sido señalada como ilegal por tribunales estadounidenses.
El juez federal Brian Murphy dictaminó que la administración de Donald Trump violó una orden judicial al ejecutar estas deportaciones sin permitir que los migrantes defendieran sus casos en los tribunales. Organizaciones defensoras de derechos humanos también presentaron un recurso de emergencia denunciando que los migrantes habían sido enviados a un país donde corren riesgo, sin garantías de debido proceso.
El grupo de expulsados incluye a ciudadanos de Cuba, Laos, Birmania, Vietnam y Sudán del Sur. Sin embargo, la deportación del mexicano destaca por la falta de coordinación bilateral entre ambos gobiernos y la peligrosidad del destino: Sudán del Sur, un país que enfrenta conflictos armados y al que el propio Departamento de Estado de EE. UU. recomienda no viajar.