México rechaza la cancelación de rutas aéreas impuesta por Estados Unidos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su desacuerdo con la decisión del gobierno de Estados Unidos de cancelar varias rutas de aerolíneas mexicanas hacia su territorio. La medida, anunciada el martes por el Departamento de Transporte estadounidense, afecta directamente a las principales compañías del sector: Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús.
De acuerdo con el Departamento de Transporte, la cancelación de 13 rutas responde a presuntas prácticas anticompetitivas de las autoridades mexicanas. Washington argumenta que el gobierno de México redujo las franjas horarias de vuelo para las aerolíneas estadounidenses y las obligó a trasladar sus operaciones de carga hacia una terminal ubicada fuera de la capital, lo que habría generado desventajas comerciales.
Ante esta situación, la mandataria mexicana manifestó su rechazo a la medida durante su conferencia de prensa matutina. “No estamos de acuerdo con esta decisión del Departamento de Transporte”, afirmó Sheinbaum, quien consideró que las acciones de su gobierno se enmarcan en una política aeroportuaria soberana y orientada a la seguridad de los usuarios.
El gobierno mexicano defendió su estrategia de reorganización aérea, en particular el traslado de operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una obra impulsada durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum aseguró que la medida no ha generado inconformidades por parte de las empresas afectadas. “Todas las empresas que se fueron al AIFA están felices (…), tienen más espacio, hay más seguridad a la salida de los contenedores, no hay un solo reclamo de ninguna empresa”, destacó.



