México desmantela red internacional de lavado de dinero operada desde 13 casinos irregulares
Las autoridades mexicanas revelaron un esquema de lavado de dinero que operaba a través de 13 casinos con presencia en ocho estados del país. De acuerdo con la información divulgada por el Gabinete de Seguridad federal, los establecimientos realizaban apuestas simuladas y utilizaban identidades robadas para mover fondos ilícitos, afectando principalmente a jóvenes, adultos mayores y trabajadores.
La investigación está encabezada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Procuraduría Fiscal de la Federación.
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, explicó que el hallazgo fue posible gracias a la colaboración entre las instituciones de seguridad y financieras. “El trabajo conjunto permitió identificar patrones de riesgo, irregularidades fiscales, operaciones inusuales y vínculos financieros transnacionales que afectaban la integridad del sistema financiero”, señaló.
Entre las irregularidades detectadas figuran operaciones en efectivo sin registro fiscal, transferencias internacionales hacia países como Rumania, Suiza y Estados Unidos, y el uso de plataformas digitales no supervisadas con destino a Malta y Emiratos Árabes Unidos.
Las autoridades han bloqueado las cuentas bancarias y los sitios web vinculados a estas actividades, además de suspender temporalmente algunos establecimientos físicos mientras continúa la investigación.
El operativo contó también con la colaboración de organismos financieros internacionales, incluido el Departamento del Tesoro y la Oficina de Control de Activos Financieros (OFAC) de Estados Unidos, así como autoridades de los países receptores de los fondos.



