Internacional

Mercados globales caen luego anuncio de aranceles del presidente Trump

Los mercados financieros iniciaron este jueves con fuertes caídas tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de nuevos aranceles a productos provenientes de la Unión Europea, China, Japón, Suiza y otros países, lo que ha generado incertidumbre en el comercio global.

En Europa, las bolsas reaccionaron con pérdidas desde la apertura. Milán lideró la caída con un 2,84 %, seguida de Fráncfort (-2,77 %), París (-2,14 %), Madrid (-1,52 %) y Londres (-1,34 %). También retrocedieron Zúrich (-1,48 %) y Ámsterdam (-1,41 %). El Euro Stoxx50, índice de referencia en Europa, bajó un 2,21 % antes del mediodía.

En Asia, la Bolsa de Tokio cerró con una baja del 2,77 %, Shenzhen perdió 1,40 %, y Hong Kong cedía 1,69 % en los últimos intercambios. Shanghái y Seúl registraron descensos más moderados de 0,24 % y 0,76 %, respectivamente.

Una ofensiva arancelaria sin precedentes

Durante un discurso la noche del miércoles, el presidente Trump anunció nuevos aranceles: 20 % a productos europeos, 34 % a los provenientes de China (sumando al 20 % ya existente), 24 % para Japón y 31 % para Suiza. Además, se aplicará un arancel adicional del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos.

De acuerdo con economistas de Deutsche Bank, esta medida podría elevar la tasa promedio de aranceles estadounidenses a niveles entre el 25 % y el 30 %, cifras similares a las de principios del siglo XX.

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, desaconsejó tomar represalias. “Si toman represalias, habrá una escalada. Si no lo hacen, este es el punto máximo”, declaró.

Inversores buscan refugio

La reacción de los mercados no se hizo esperar. Muchos inversionistas optaron por refugiarse en el oro, que alcanzó un máximo histórico de 3.167,84 dólares por onza. En el mercado de divisas, el dólar se debilitó, tocando su nivel más bajo desde octubre. El euro subió 1,19 % hasta ubicarse en 1,096 unidades frente al dólar.

En el sector energético, el precio del petróleo también cayó: el barril de Brent bajó 3,34 % hasta los 72,45 dólares, mientras que el WTI perdió 3,57 %, cotizándose a 69,15 dólares.

Riesgos para la economía global

Florian Ielpo, jefe de investigación macroeconómica en Lombard Odier IM, señaló que los efectos aún están por verse, pero advirtió que la historia muestra un posible aumento de la inflación global de hasta el 3 % y una caída del 1,5 % en el crecimiento mundial en los próximos 18 meses.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. View more
CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Accept
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
Política de privacidad y cookies
Nombre de Cookie Activa

Política de Privacidad

Última actualización: 15 de mayo de 2024 En El Urbano News, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros usuarios. Esta política de privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, divulgamos y protegemos su información personal cuando visita nuestro sitio web. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta las prácticas descritas en esta política.

1. Recopilación de Información

En El Urbano News, podemos recopilar los siguientes tipos de información:
  • Información personal: Nombre, dirección de correo electrónico, y cualquier otro dato que el usuario proporcione voluntariamente al suscribirse a nuestro boletín o al dejar comentarios.
  • Información técnica: Dirección IP, tipo de navegador, dispositivo usado para acceder a nuestro sitio web, y cookies para mejorar la experiencia de navegación y realizar análisis estadísticos.
  • Datos de navegación: Información sobre cómo interactúa con nuestro sitio web, como las páginas que visita y el tiempo que pasa en cada una de ellas.

2. Uso de la Información

Utilizamos la información recopilada para los siguientes fines:
  • Mejora de los servicios: Analizar el tráfico y las preferencias de los usuarios para mejorar el contenido, la funcionalidad y la experiencia de navegación.
  • Comunicaciones: Enviar boletines informativos, alertas de noticias y otros mensajes relacionados con los contenidos de El Urbano News.
  • Publicidad: Mostrar anuncios basados en intereses y patrones de navegación del usuario, cumpliendo con las normativas de publicidad digital.

3. Divulgación de la Información

No vendemos ni compartimos la información personal de nuestros usuarios con terceros, excepto en las siguientes situaciones:
  • Proveedores de servicios: Podemos compartir información con terceros proveedores que nos ayuden a operar el sitio web o a realizar análisis de tráfico y rendimiento.
  • Cumplimiento legal: En caso de ser requerido por ley o en respuesta a solicitudes gubernamentales, podremos divulgar información personal.

4. Cookies y Tecnologías de Seguimiento

El Urbano News utiliza cookies para:
  • Almacenar preferencias: Guardar las preferencias de idioma y otros ajustes de los usuarios para mejorar su experiencia en futuras visitas.
  • Análisis: Monitorear y analizar el comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web con herramientas como Google Analytics.
Los usuarios pueden desactivar las cookies desde la configuración de su navegador, aunque esto puede afectar el rendimiento de ciertas funciones del sitio web.

5. Seguridad de la Información

En El Urbano News, tomamos medidas técnicas y organizativas para proteger la información personal de los usuarios contra el acceso no autorizado, alteración, divulgación o destrucción. Sin embargo, no podemos garantizar la seguridad absoluta de los datos transmitidos a través de Internet.

6. Retención de Datos

Retenemos la información personal de los usuarios durante el tiempo que sea necesario para cumplir los fines descritos en esta política o para cumplir con obligaciones legales.
ACEPTAR
CONFIGURACIÓN DE COOKIES