Más de 40 millones de estadounidenses sin subsidios alimentarios por falta de fondos
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que brinda apoyo alimentario a más de 40 millones de personas en Estados Unidos, quedó sin fondos debido al cierre del Gobierno Federal, según medios estadounidenses.
La suspensión del programa ha generado preocupación entre los beneficiarios, especialmente entre los diez millones de latinos que dependen de los subsidios para adquirir productos básicos.
La interrupción ocurre en medio del cierre federal que ya alcanza su día número 32, el más largo en la historia del país. De acuerdo con el Departamento de Agricultura, los fondos de emergencia ya no serán utilizados para mantener activo el programa.
No obstante, dos jueces ordenaron al Gobierno buscar alternativas de financiamiento, lo que abre la posibilidad de que se reactive temporalmente en los próximos días.
El presidente Donald Trump aseguró en su red social Truth Social que instruyó a la Fiscalía General a solicitar a los tribunales aclaraciones sobre cómo financiar legalmente el programa lo antes posible. Sin embargo, las cortes han dado plazo hasta el lunes para que el Gobierno presente una propuesta concreta.
Ante la falta de recursos, al menos doce estados, entre ellos California y Misuri, han destinado fondos propios a bancos de alimentos para mitigar el impacto del cierre.
Expertos advirtieron que incluso si se logra una solución inmediata, los pagos del SNAP podrían retrasarse debido a la complejidad del sistema que distribuye los beneficios.
El cierre del Gobierno se mantiene por el desacuerdo entre demócratas y republicanos en el Senado. Mientras los demócratas piden prolongar los subsidios del programa sanitario Obamacare antes de aprobar el presupuesto, los republicanos exigen reabrir primero la Administración y negociar después sobre las partidas sociales.



