Maldivas prohíbe fumar a todos los nacidos a partir de 2007 para proteger la salud pública
El archipiélago de Maldivas inició este sábado la aplicación de la prohibición de fumar para todas las personas nacidas a partir del 1 de enero de 2007, convirtiéndose en el único país en implementar actualmente esta medida, según indicó el Ministerio de Sanidad.
La iniciativa, promovida por el presidente, Mohamed Muizzu, busca “proteger la salud pública y promover una generación libre de tabaco”, señaló el ministerio. Bajo la nueva normativa, queda prohibido comprar o consumir productos relacionados con el tabaco para los nacidos desde esa fecha, y los vendedores deben verificar la edad antes de cualquier venta.
De esta manera, la medida se aplica también a visitantes del archipiélago, reconocido por su turismo de lujo y compuesto por 1,191 islas distribuidas a lo largo de 800 kilómetros. Además, se mantiene vigente la prohibición de importar, vender, distribuir, poseer y usar cigarrillos electrónicos, sin importar la edad del usuario.
El incumplimiento de estas normas conlleva multas de hasta 3,200 dólares por venta de tabaco a menores y 320 dólares por el consumo de dispositivos de vapeo.
Si bien países como Reino Unido han propuesto medidas similares, estas aún se encuentran en proceso legislativo. Por su parte, Nueva Zelanda fue el primer país en aplicar una restricción parecida, aunque la medida fue revocada en noviembre de 2023, menos de un año después de su entrada en vigor.
Con esta normativa, Maldivas se consolida como el primer país que establece un límite generacional para el consumo de tabaco, con el objetivo de reducir el impacto del hábito en futuras generaciones.



