Maduro responsabiliza a Bukele por seguridad de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó el sábado pasado una dura advertencia al mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, al responsabilizarlo directamente por la vida de más de 230 migrantes venezolanos que fueron deportados desde Estados Unidos y actualmente permanecen detenidos en El Salvador.
“A Nayib Bukele, presidente de El Salvador, le decimos: usted es responsable. Si le pasa algo a un muchacho de esos, usted es responsable de la vida de todos esos jóvenes”, declaró Maduro en una transmisión del canal estatal venezolano.
Las declaraciones se producen luego de que el Gobierno estadounidense trasladara a 238 venezolanos, supuestamente vinculados al grupo criminal Tren de Aragua, a una prisión en El Salvador, bajo el amparo de la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma estadounidense que data de 1789. Caracas afirma que estas personas están detenidas de forma “ilegítima” y exige a El Salvador entregar información oficial sobre su situación.
Maduro calificó la retención como un “secuestro” y aseguró que los migrantes están recluidos “en campos de concentración al estilo de Hitler contra los judíos”. Según el mandatario, ninguno ha cometido delitos ni en El Salvador ni en Estados Unidos, por lo que deberían gozar del derecho a un debido proceso.
El presidente venezolano solicitó a la ONU activar todos los mecanismos de protección de derechos humanos para salvaguardar la integridad de los detenidos. Además, reiteró que Venezuela es el único país que cuenta con un plan oficial de repatriación gratuita para sus ciudadanos.
El viernes anterior, el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, también cargó contra Bukele, acusándolo de actuar como “instrumento del imperialismo estadounidense” por aceptar las deportaciones y permitir el encarcelamiento de los venezolanos en territorio salvadoreño.
En paralelo, el Gobierno de Venezuela emitió una alerta migratoria para sus ciudadanos, advirtiendo sobre un aumento en las políticas de hostigamiento y control migratorio arbitrario contra venezolanos que intentan ingresar a Estados Unidos.