La NASA planea aterrizar en Marte en 2026

La NASA contempla realizar un aterrizaje en Marte en 2026, impulsada por una asignación de mil millones de dólares incluida en el proyecto de presupuesto federal presentado por la Administración Trump para el año fiscal 2026. Así lo confirmó este miércoles un portavoz de la agencia espacial a la agencia EFE, señalando que aún se evalúan las oportunidades concretas de lanzamiento.
Este ambicioso objetivo forma parte de una reorientación estratégica dentro de la agencia, que prioriza la exploración humana de Marte y la Luna, en línea con el nuevo enfoque presupuestario. El vocero de la NASA también destacó la apertura de la agencia a colaboraciones internacionales para ampliar la presencia humana en el sistema solar “en beneficio de la humanidad”.
La propuesta incluye no solo los fondos destinados a Marte, sino también una inversión de más de 7.000 millones de dólares para impulsar misiones lunares, en un intento por asegurar el liderazgo estadounidense en la carrera espacial frente a potencias como China.
Uno de los socios clave en esta nueva etapa es SpaceX, la compañía fundada por Elon Musk en 2002, que lidera el desarrollo de cohetes reutilizables con el objetivo de reducir costos y hacer viable la colonización de Marte. La NASA ve en la tecnología privada una oportunidad para transformar la exploración espacial, motivo por el cual el presupuesto también contempla la transferencia de algunos programas a actores comerciales.
El documento presupuestario, presentado el pasado viernes, confirma la intención de la agencia de abandonar proyectos considerados financieramente insostenibles. Entre ellos figuran el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), la cápsula Orion tras la misión Artemis III, y la estación Gateway.
Asimismo, se anticipa una reducción en la dotación de tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS) y en sus actividades científicas, como parte del plan para desmantelarla antes del 2030 y sustituirla por plataformas espaciales comerciales.
Janet Petro, administradora interina de la NASA, explicó que el objetivo es avanzar simultáneamente en la exploración de la Luna y Marte, al tiempo que se fortalece la investigación científica crítica en nuevas tecnologías espaciales.