Internacional

Juicio para 17 militares en Ecuador por la desaparición y muerte de cuatro menores

Un juez ecuatoriano ordenó abrir juicio contra 17 miembros del Ejército por la desaparición forzada y posterior asesinato de cuatro adolescentes afrodescendientes en diciembre de 2024.

Un tribunal de Ecuador resolvió llamar a juicio a 17 militares acusados por la desaparición forzada y muerte de cuatro menores afrodescendientes en la ciudad de Guayaquil. Los hechos ocurrieron la noche del 8 de diciembre de 2024, cuando los hermanos Ismael y Josué Arroyo, de 15 y 14 años, junto a sus amigos Saúl Arboleda, de 15, y Steven Medina, de 11, fueron detenidos de manera irregular en las inmediaciones de un centro comercial del barrio Las Malvinas.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, los adolescentes fueron subidos por la fuerza a dos vehículos y trasladados hacia la zona de Taura, a unos 40 kilómetros de la ciudad, cercana a una base de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).

Los militares involucrados aseguraron inicialmente que los jóvenes fueron liberados con vida en el lugar; sin embargo, posteriormente aparecieron muertos con impactos de bala en la cabeza.

Tres de los imputados solicitaron acogerse a la figura de cooperación eficaz y declararon que los menores fueron golpeados y humillados antes de su desaparición. La autopsia confirmó que las víctimas recibieron disparos en la cabeza.

Foto: Presidencia de Ecuador.

Durante la audiencia preparatoria de juicio, un testigo denunció haber sido torturado para declarar falsamente que las muertes habían sido cometidas por bandas criminales. Entre los acusados se encuentran 16 militares que participaron directamente en el operativo y un teniente señalado como cómplice por recoger prendas de las víctimas sin dar aviso a las autoridades competentes.

El abogado del CDH, Fernando Bastias, afirmó que la resolución “reconoce la existencia del delito de desaparición forzada” y constituye un avance en el proceso judicial. Añadió que este caso se suma a las 43 desapariciones atribuidas a fuerzas estatales desde que el presidente, Daniel Noboa, declaró al país en “conflicto armado interno” contra el crimen organizado.

La medida adoptada por el gobierno ecuatoriano permitió a las fuerzas de seguridad usar la fuerza letal contra presuntos delincuentes, lo que, según organizaciones de derechos humanos, ha incrementado los casos de abusos y desapariciones en el contexto de la ofensiva estatal.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. View more
CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Accept
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
Política de privacidad y cookies
Nombre de Cookie Activa

Política de Privacidad

Última actualización: 15 de mayo de 2024 En El Urbano News, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros usuarios. Esta política de privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, divulgamos y protegemos su información personal cuando visita nuestro sitio web. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta las prácticas descritas en esta política.

1. Recopilación de Información

En El Urbano News, podemos recopilar los siguientes tipos de información:
  • Información personal: Nombre, dirección de correo electrónico, y cualquier otro dato que el usuario proporcione voluntariamente al suscribirse a nuestro boletín o al dejar comentarios.
  • Información técnica: Dirección IP, tipo de navegador, dispositivo usado para acceder a nuestro sitio web, y cookies para mejorar la experiencia de navegación y realizar análisis estadísticos.
  • Datos de navegación: Información sobre cómo interactúa con nuestro sitio web, como las páginas que visita y el tiempo que pasa en cada una de ellas.

2. Uso de la Información

Utilizamos la información recopilada para los siguientes fines:
  • Mejora de los servicios: Analizar el tráfico y las preferencias de los usuarios para mejorar el contenido, la funcionalidad y la experiencia de navegación.
  • Comunicaciones: Enviar boletines informativos, alertas de noticias y otros mensajes relacionados con los contenidos de El Urbano News.
  • Publicidad: Mostrar anuncios basados en intereses y patrones de navegación del usuario, cumpliendo con las normativas de publicidad digital.

3. Divulgación de la Información

No vendemos ni compartimos la información personal de nuestros usuarios con terceros, excepto en las siguientes situaciones:
  • Proveedores de servicios: Podemos compartir información con terceros proveedores que nos ayuden a operar el sitio web o a realizar análisis de tráfico y rendimiento.
  • Cumplimiento legal: En caso de ser requerido por ley o en respuesta a solicitudes gubernamentales, podremos divulgar información personal.

4. Cookies y Tecnologías de Seguimiento

El Urbano News utiliza cookies para:
  • Almacenar preferencias: Guardar las preferencias de idioma y otros ajustes de los usuarios para mejorar su experiencia en futuras visitas.
  • Análisis: Monitorear y analizar el comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web con herramientas como Google Analytics.
Los usuarios pueden desactivar las cookies desde la configuración de su navegador, aunque esto puede afectar el rendimiento de ciertas funciones del sitio web.

5. Seguridad de la Información

En El Urbano News, tomamos medidas técnicas y organizativas para proteger la información personal de los usuarios contra el acceso no autorizado, alteración, divulgación o destrucción. Sin embargo, no podemos garantizar la seguridad absoluta de los datos transmitidos a través de Internet.

6. Retención de Datos

Retenemos la información personal de los usuarios durante el tiempo que sea necesario para cumplir los fines descritos en esta política o para cumplir con obligaciones legales.
ACEPTAR
CONFIGURACIÓN DE COOKIES