fbpx
miércoles, junio 26, 2024
InicioInternacionalHonduras quiere construir la única colonia penitenciaria en una isla

Honduras quiere construir la única colonia penitenciaria en una isla

Honduras planea construir la única colonia penitenciaria en una isla en el hemisferio occidental y enviar allí a sus gánsteres más temidos, rompiendo una página del enfoque implacable del vecino El Salvador hacia los asesinatos, robos, violaciones y extorsiones.

El presidente progresista de Honduras una vez prometió abordar la violencia de las pandillas a través de reformas sistémicas a la gobernabilidad y al sistema de justicia penal. Ahora, la presidenta Xiomara Castro planea construir una prisión aislada para 2.000 líderes de pandillas en el archipiélago de las Islas del Cisne, a 155 millas de la costa, como parte de una represión mayor luego de la masacre de 46 mujeres relacionadas con pandillas en una prisión.

Las prisiones insulares alguna vez fueron comunes en América Latina, con instalaciones en Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá y Perú. Los disturbios mortales, las condiciones brutales y las audaces fugas de la prisión capturaron la imaginación de los cineastas y autores antes de que cerrara la última prisión de la isla en México en 2019.

En Honduras, las autoridades están apostando a que un regreso al pasado ayudará a detener la ola de violencia, pero los escépticos dicen que tales medidas son poco más que ópticas y no abordan las causas profundas de la violencia endémica.

“Una nueva prisión es bastante inútil si primero no recuperas el control de las otras que ya tienes”, dijo Tiziano Breda, un experto en América Latina del Instituto Affari Internazionali de Italia. “Las bandas criminales han demostrado a lo largo de su historia que pueden adaptarse”.

El mes pasado, 46 ​​mujeres murieron en una pelea entre pandilleros en una prisión. Muchos de los muertos fueron rociados con armas de fuego y asesinados a machetazos. Algunas prisioneras fueron encerradas en celdas, donde fueron rociadas con líquido inflamable y quemadas en la peor atrocidad en una prisión de mujeres en la historia reciente.

Castro dijo que “tomaría medidas drásticas” en respuesta y tomaría medidas enérgicas contra las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha, o MS-13, que han aterrorizado a la nación durante años.

La única forma de comunicarse con las Islas del Cisne es por satélite, dijo José Jorge Fortín, jefe de las fuerzas armadas de Honduras, en una entrevista con The Associated Press. Los funcionarios esperan que eso impida que los líderes de las pandillas manejen sus operaciones desde el interior de las prisiones. Escapar sería difícil ya que se tarda aproximadamente un día en llegar a la isla en barco desde el continente.

“Es lo más lejos que pueden estar, por lo que estos líderes de pandillas sienten la presión una vez que están en la isla”, dijo Fortín. “La idea es que pierdan el contacto con todo, el contacto con toda la sociedad… y realmente puedan pagar por sus crímenes”.

Fortín no especificó el costo del proyecto ni cuándo esperan los funcionarios que esté listo, pero dijo que Castro ordenó que se construyera la instalación lo más rápido posible.

Desde el derramamiento de sangre, las redes sociales de Castro han estado llenas de imágenes de incautaciones de armas y hombres con tatuajes de pandillas sentados en el suelo con las piernas separadas, medio desnudos y encorvados, rodeados por policías fuertemente armados.

Las imágenes reflejan las del vecino El Salvador, donde el presidente Nayib Bukele ha encarcelado a una de cada 100 personas en el país, arrojando a miles a una “mega-cárcel”. Bukele ha dicho que los reclusos nunca volverán a ver la luz del día, incluso cuando el grupo de derechos humanos Cristosal estima que solo el 30% de los reclusos tienen vínculos claros con pandillas, lo que alimenta las acusaciones de abusos contra los derechos humanos y decadencia democrática .

Las fuertes caídas en la violencia en El Salvador han estimulado una especie de fervor populista a favor de Bukele en toda América Latina.

“Si otro país ha hecho algo bien, ¿por qué no copiarlo?”. dijo Fortín. “No vamos a permitir que esta… atmósfera de terror continúe”.

Pero Breda, el experto, dijo que la medida está alejando al país de políticas como erradicar la corrupción, desmilitarizar y vigilar a la comunidad que podrían marcar una diferencia a largo plazo para abordar las causas profundas de la violencia de las pandillas.

La política de seguridad de Honduras “se ha vuelto aún más reactiva y miope, imitando lo que está pasando en El Salvador para contener el daño a su imagen pública”, dijo Breda.

Las medidas propuestas están siendo bien recibidas por muchos hondureños, como el biólogo Said Santos, de 30 años, quien dijo que “acabar con el problema de la delincuencia de una vez por todas aquí en Honduras sería lo ideal para este país”. Pero, agregó, el gobierno debe proceder con cautela.

Mientras tanto, a los biólogos regionales les preocupa que el proyecto se realice a expensas de los ecosistemas altamente biodiversos de la isla en un momento en que el Caribe ya está siendo devastado por los efectos del cambio climático.

En gran parte deshabitada, la prisión ha sido designada como territorio ambientalmente protegido durante más de tres décadas. La semana pasada, la Asociación Hondureña de Biólogos emitió un comunicado llamando a la instalación una “amenaza” para la naturaleza en la isla, cuyos paisajes exuberantes y aguas azules resplandecientes están llenas de vida.

“Una prisión es incompatible con los ecosistemas, las especies, la belleza escénica y las condiciones climáticas del archipiélago”, escribió la organización.

Lucky Medina, secretario de recursos naturales y medio ambiente de Honduras, dijo a AP que el penal de máxima seguridad se construirá “en armonía con la naturaleza”. Agregó que los funcionarios seguirán las protecciones ambientales, pero definitivamente se construirá la instalación.

“Es totalmente viable”, dijo.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Who are we?

Our website address is: https://elurbano.news.

What personal data we collect and why we collect it

comments

When visitors leave comments on the site we collect the data shown in the comments form, and also the visitor’s IP address and browser user agent string to help spam detection. An anonymized string created from your email address (also called a hash) may be provided to the Gravatar service to see if you are using it. The Gravatar service privacy policy is available here: https://automattic.com/privacy/. After approval of your comment, your profile picture is visible to the public in the context of your comment.

Media

If you upload images to the website, you should avoid uploading images with embedded location data (EXIF GPS) included. Visitors to the website can download and extract any location data from images on the website.

Contact forms

Cookies

If you leave a comment on our site you may opt-in to saving your name, email address and website in cookies. These are for your convenience so that you do not have to fill in your details again when you leave another comment. These cookies will last for one year. If you visit our login page, we will set a temporary cookie to determine if your browser accepts cookies. This cookie contains no personal data and is discarded when you close your browser. When you log in, we will also set up several cookies to save your login information and your screen display choices. Login cookies last for two days, and screen options cookies last for a year. If you select "Remember Me", your login will persist for two weeks. If you log out of your account, the login cookies will be removed. If you edit or publish an article, an additional cookie will be saved in your browser. This cookie includes no personal data and simply indicates the post ID of the article you just edited. It expires after 1 day.

Embedded content from other websites

Articles on this site may include embedded content (eg videos, images, articles, etc.). Embedded content from other websites behaves in the exact same way as if the visitor has visited the other website. These websites may collect data about you, use cookies, embed additional third-party tracking, and monitor your interaction with that embedded content, including tracking your interaction with the embedded content if you have an account and are logged in to that website.

Analytics

Who we share your data with

If you request a password reset, your IP address will be included in the reset email.

How long we retain your data

If you leave a comment, the comment and its metadata are retained indefinitely. This is so we can recognize and approve any follow-up comments automatically instead of holding them in a moderation queue. For users that register on our website (if any), we also store the personal information they provide in their user profile. All users can see, edit, or delete their personal information at any time (except they cannot change their username). Website administrators can also see and edit that information.

What rights you have over your data

If you have an account on this site, or have left comments, you can request to receive an exported file of the personal data we hold about you, including any data you have provided to us. You can also request that we erase any personal data we hold about you. This does not include any data we are obliged to keep for administrative, legal, or security purposes.

Where we send your data

Visitor comments may be checked through an automated spam detection service.

Your contact information

Other information

How we protect your data

What data breach procedures we have in place

What third parties we receive data from

What automated decision making and/or profiling we do with user data

Industry regulatory disclosure requirements

Save settings
Cookies settings
Open