Gustavo Petro cuestiona a EE.UU. tras revocación de su visa

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió a la decisión de Estados Unidos de revocarle la visa, señalando que la medida viola el derecho internacional y las normas de inmunidad diplomática de Naciones Unidas.
“Lo que hace el gobierno de EE.UU. conmigo rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de la ONU y su Asamblea General. Hay total inmunidad para los presidentes que asisten a la Asamblea y el gobierno de EE.UU. no puede condicionar la opinión de los demás”, escribió Petro en X.
El mandatario comparó su caso con la negativa de entrada al presidente palestino Mahmud Abás y aseguró que la acción demuestra que Washington “ya no cumple con el derecho internacional”, cuestionando incluso que la sede de Naciones Unidas continúe en Nueva York.
La revocación de la visa fue anunciada el viernes por el Departamento de Estado, que la justificó señalando que Petro, durante una manifestación propalestina en Nueva York, llamó a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia” mientras se protestaba contra la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a la ONU.
En un comunicado, la oficina diplomática señaló: “Por estas acciones imprudentes y provocadoras, revocaremos la visa de Petro”.
El presidente colombiano indicó que puede viajar a Estados Unidos con el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA), gracias a su ciudadanía italiana, aunque la aprobación del ESTA depende de las autoridades estadounidenses.
“No necesito Visa sino ESTA, por que no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo”, afirmó.