fbpx
20.2 C
El Salvador
sábado 2 diciembre 2023

Gobierno de EE.UU. juegan al gato y al ratón en su frontera sur

Lo más leído

A diario cientos de migrantes en la frontera de Estados Unidos observan confundidos a un grupo de uniformados bloqueándoles el acceso con alambre concertina, mientras que otra patrulla corta esta maraña para rescatarlos de las corrientes del río y las inclementes temperaturas de la región.

Esta suerte de versión fronteriza del juego del gato y el ratón es la consecuencia del enfrentamiento entre las conservadoras autoridades de Texas y la liberal administración federal en materia migratoria que no llegan a un acuerdo sobre cómo lidiar con la situación.

En Eagle Pass, los soldados de la operación Lone Star, lanzada por Texas para vigilar la frontera, tienen instrucciones claras de monitorizar y reforzar la entupida pared de alambre concertina que alcanza en algunos puntos los dos metros de altura.

Es ésta misma pared que los efectivos del federal Departamento de aduanas y protección de fronteras (CBP) se ven obligados a cortar con enormes tenazas para rescatar a migrantes que yacen en la orilla y corren riesgo de deshidratación.

“A veces está tan enredada que es difícil cortarla”, comentó bajo anonimato un miembro de la patrulla fronteriza mientras abría un hueco para rescatar a un grupo de migrantes que sucumbía a las altas temperaturas.

“No es que abrimos para que entren, esto es una operación de rescate”, agregó el efectivo refiriéndose a las críticas que reciben de sectores conservadores que afirman que la frontera de Estados Unidos está abierta de par en par.

Enseguida llegaron otros cuatro rollos de alambre para cerrar el orificio. “Hueco que se abre, hueco que cerramos”, dijo un soldado poniéndose los guantes para manipular el metal.

Todos los comentarios son anónimos, porque si algo ambas fuerzas tienen en común es que no está autorizadas para dar declaraciones.

La danza se repite día a día en Eagle Pass, desde donde en un descampado de tierra debajo de uno de los puentes que conecta a México y Estados Unidos se ve a los migrantes lanzarse al Río Grande con la vista fija en el suelo estadounidense, como quien observa un miraje en el desierto.

Lo que algunos no esperan, luego de enfrentar un carrusel de tragedias en su peregrinación desde países como Venezuela, Nicaragua, Honduras o Guatemala, es que en la orilla estadounidense aún tendrán que sortear este entupido enjambre con filosas mini-navajas.

“Es frustrante”, dijo Yorman Peraza, quien a primeras horas de la mañana caminó durante kilómetros por el río.

Unos metros más adelante Peraza alcanzó un grupo de unas 300 personas que aguardaban en un pedazo de tierra convencidos de que se vendría una solución divina.

“No hay cómo volver”, dijo Luis Robles, otro venezolano que esperaba poder pedir asilo en Estados Unidos. “Lo que queremos es trabajar”, gritaba otra persona a su lado.

A medida que el sol ardía con más fuerza, efectivos de la patrulla fronteriza iniciaron el rescate desde el río de varios niños que estaban en el grupo.

Pero cuando el termómetro pasaba de 40ºC, uno de los hombres del grupo lanzó una cobija sobre el alambre y en un arranque pasó por encima. Al verlo, decenas le siguieron.

Algunos dudaron. “¿No es mejor que nos abran? Yo he oído que ellos abren ¿Si cruzamos así nos van a enviar a Venezuela?”, preguntaba uno. Pero todos entraron amontonando más ropa en los alambres.

Cuando ya no quedaba nadie, los soldados de la operación Lone Star empezaron a remover los retazos de tela para colocar alambre nuevo.

“Tenemos que ponerlo bien porque si no se ve organizado, el jefe pasa y nos pone a hacerlo de nuevo”, dijo un soldado mientras alineaba los nuevos espirales.

Horas más tarde, otro grupo se abría paso gateando entre el alambre, como si fuese un túnel.

“Uno va caminando y donde ve la falla, ahí intenta”, dijo el venezolano Yorles Contreras que lloraba de la emoción al saberse en territorio estadounidense.

Soldados y efectivos de la patrulla fronteriza observaban con similar expresión de sorpresa mientras adultos y niños pasaban el túnel con cuidado de no engancharse en las navajas del alambre.

Pero cuando el último del grupo pasó, cada uno siguió a lo suyo.

“Familias de un lado, hombres y mujeres solos del otro”, instruía un patrullero de fronteras a los migrantes para procesarlos, mientras que los soldados se ponían los guantes y desplegaban nuevos rollos de alambre.

A lo lejos, otro grupo se lanzaba al río.

Te puede interesar

Últimas Noticias

Gisela Sánchez Maroto, primera mujer en presidir el BCIE

#Internacional| Gisela Sánchez Maroto, primera mujer en presidir el BCIE.
Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Who are we?

Our website address is: https://elurbano.news.

What personal data we collect and why we collect it

comments

When visitors leave comments on the site we collect the data shown in the comments form, and also the visitor’s IP address and browser user agent string to help spam detection. An anonymized string created from your email address (also called a hash) may be provided to the Gravatar service to see if you are using it. The Gravatar service privacy policy is available here: https://automattic.com/privacy/. After approval of your comment, your profile picture is visible to the public in the context of your comment.

Media

If you upload images to the website, you should avoid uploading images with embedded location data (EXIF GPS) included. Visitors to the website can download and extract any location data from images on the website.

Contact forms

Cookies

If you leave a comment on our site you may opt-in to saving your name, email address and website in cookies. These are for your convenience so that you do not have to fill in your details again when you leave another comment. These cookies will last for one year. If you visit our login page, we will set a temporary cookie to determine if your browser accepts cookies. This cookie contains no personal data and is discarded when you close your browser. When you log in, we will also set up several cookies to save your login information and your screen display choices. Login cookies last for two days, and screen options cookies last for a year. If you select "Remember Me", your login will persist for two weeks. If you log out of your account, the login cookies will be removed. If you edit or publish an article, an additional cookie will be saved in your browser. This cookie includes no personal data and simply indicates the post ID of the article you just edited. It expires after 1 day.

Embedded content from other websites

Articles on this site may include embedded content (eg videos, images, articles, etc.). Embedded content from other websites behaves in the exact same way as if the visitor has visited the other website. These websites may collect data about you, use cookies, embed additional third-party tracking, and monitor your interaction with that embedded content, including tracking your interaction with the embedded content if you have an account and are logged in to that website.

Analytics

Who we share your data with

If you request a password reset, your IP address will be included in the reset email.

How long we retain your data

If you leave a comment, the comment and its metadata are retained indefinitely. This is so we can recognize and approve any follow-up comments automatically instead of holding them in a moderation queue. For users that register on our website (if any), we also store the personal information they provide in their user profile. All users can see, edit, or delete their personal information at any time (except they cannot change their username). Website administrators can also see and edit that information.

What rights you have over your data

If you have an account on this site, or have left comments, you can request to receive an exported file of the personal data we hold about you, including any data you have provided to us. You can also request that we erase any personal data we hold about you. This does not include any data we are obliged to keep for administrative, legal, or security purposes.

Where we send your data

Visitor comments may be checked through an automated spam detection service.

Your contact information

Other information

How we protect your data

What data breach procedures we have in place

What third parties we receive data from

What automated decision making and/or profiling we do with user data

Industry regulatory disclosure requirements

Save settings
Cookies settings
Open