FGR y Profepa aseguran más de 2 mil 300 tortugas y 2 mil 200 kilos de aletas de tiburón en Jalisco

Las autoridades federales incautaron ejemplares y productos marinos protegidos durante operativos en la Zona Metropolitana de Guadalajara entre el 23 y 28 de septiembre.
La Fiscalía General de la República (FGR) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguraron 2 mil 300 tortugas de diversas especies y 2 mil 271 kilogramos de productos marinos, incluidos aletas de tiburón y buches de totoaba, durante operativos realizados en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco.
De acuerdo con la información oficial, la mayoría de las tortugas se encontraban en malas condiciones de salud y varias ya habían fallecido. Las acciones se llevaron a cabo entre el 23 y el 28 de septiembre, en respuesta a una solicitud de la FGR, con apoyo de personal especializado de la Profepa.
La primera intervención ocurrió la madrugada del 25 de septiembre, cuando se realizaron cateos en varias propiedades de la ciudad. En esos lugares se localizó la mayor parte de los ejemplares asegurados y la totalidad de los productos marinos. En una segunda acción, el 28 de septiembre, fueron encontrados seis ejemplares más: tres iguanas verdes y tres loros frente blanca especies incluidas en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Los loros también figuran como especie en riesgo.
Las tortugas fueron trasladadas a una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) para recibir atención veterinaria. Los ejemplares fallecidos quedaron bajo resguardo en refrigeración para realizar estudios forenses. En tanto, las iguanas y los loros fueron llevados a un Centro de Rescate en Jalisco.
Los productos marinos, entre ellos las aletas de tiburón, los buches de totoaba y los 525 kilogramos de pepino de mar, permanecen bajo custodia de la FGR para integrar la carpeta de investigación correspondiente. Estas especies están protegidas en México debido a la presión ejercida por el tráfico ilegal.
La procuradora federal de Protección al Ambiente, Mariana Boy Tamborrell, señaló que las acciones reflejan la coordinación entre instituciones “para combatir las redes de comercio y tráfico ilegal de especies silvestres” y adelantó que se buscarán sanciones penales para los responsables.