Exembajador de EE.UU. advierte sobre intervención en Venezuela

El exembajador de Estados Unidos en Venezuela, James Story, afirmó este jueves que la región, incluidos aquellos que se oponen a una intervención militar, espera el colapso del régimen de Nicolás Maduro. Sin embargo, destacó que no es el momento adecuado para ejecutar una acción directa contra el gobierno venezolano.
En una entrevista con Blu Radio, Story, quien fue jefe diplomático en Caracas entre 2018 y 2023, aclaró que la reciente movilización de una flota militar estadounidense en aguas del Caribe tiene como objetivo principal las operaciones antidrogas y no una intervención militar contra Venezuela. “No está diseñada para un ataque militar”, afirmó el exembajador.
La administración de Donald Trump desplegó más de 4,000 efectivos, incluidos 2,000 marines, con el objetivo de frenar el narcotráfico en la región. No obstante, Story subrayó que la fuerza desplegada no tiene la capacidad para una invasión directa, sino solo para ataques aéreos.
El exembajador reconoció que la flota representa una amenaza indirecta para Maduro, al mismo tiempo que destacó la importancia de las alianzas regionales, particularmente con Colombia, Panamá, Guyana y otros países del Caribe, que se refuerzan con esta movilización.
Story también hizo hincapié en la necesidad de que la oposición venezolana tenga un plan claro para el gobierno post-Maduro, advirtiendo que un colapso del régimen podría generar caos en el país, lo que afectaría gravemente a Colombia debido a la frontera compartida de 2,219 kilómetros.
A pesar de la creciente presión internacional sobre el régimen de Maduro, el diplomático concluyó que la intervención directa no es viable en este momento, instando a evaluar el perfil de Trump, quien se ha mostrado contrario a una acción militar inmediata.