fbpx
29.5 C
El Salvador
domingo 3 diciembre 2023

Ex primer ministro paquistaní Imran Khan es acusado de filtración de documentos

Lo más leído

El ex primer ministro de Pakistán, Imran Khan, encarcelado, fue acusado el lunes de presunta filtración de documentos clasificados, un cargo que lo mantendrá bajo custodia en la cuenta regresiva para las elecciones nacionales que se celebrarán a principios del próximo año.

Desde que fue derrocado en 2022, Khan se ha visto envuelto en una serie de casos legales que, según dice, están diseñados para impedirle participar en las elecciones de enero, mientras que su partido se ha enfrentado a una represión masiva.

Un portavoz del partido Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI) de Khan dijo que fue acusado bajo la Ley de Secretos Oficiales de la época colonial en un juicio “realizado dentro de las instalaciones del tribunal sin acceso al público ni a los medios”.

El caso se relaciona con un cable diplomático que el hombre de 71 años supuestamente presentó como prueba de una “conspiración” detrás del voto de censura que lo destituyó de su cargo en abril pasado.

“Vamos a impugnarlo”, dijo el abogado de Khan, Umar Khan Niazi, a los periodistas fuera de la cárcel donde se reunió el tribunal especial.

Los abogados de Khan dicen que el delito que se le imputa conlleva una posible pena de prisión de 14 años y, en las circunstancias más extremas, la pena de muerte.

– Los tribunales militares se retiraron

El Tribunal Supremo de Pakistán dio el lunes un raro respiro al PTI al ordenar que más de 100 partidarios acusados ​​de los disturbios de mayo no sean procesados ​​en tribunales militares como estaba previsto.

“Según el veredicto del Tribunal Supremo, todos los casos que estaban siendo juzgados en tribunales militares no pueden procesarse. Sólo pueden llevarse a cabo en tribunales civiles”, dijo a los periodistas el abogado del PTI, Aitzaz Ahsan.

“El veredicto de hoy es muy significativo y ayudará a fortalecer la constitución, la ley y las instituciones civiles del país”.

La violencia estalló después de que Khan fuera arrestado brevemente, con una ira sin precedentes dirigida a los militares. Posteriormente, en agosto, fue declarado culpable de corrupción y sentenciado a tres años de prisión.

Esa sentencia fue anulada, pero lo mantuvieron bajo custodia por el cargo mucho más grave de compartir documentos estatales que, según él, demostraban cómo el ejército conspiró con diplomáticos estadounidenses para poner fin a su mandato como primer ministro.

Los militares de Estados Unidos y Pakistán han negado la afirmación.

“El PTI ha muerto desangrado. El actual jefe del ejército no lo quiere, si está ahí, es menos Imran Khan”, dijo a la AFP la analista política Ayesha Siddiqa.

“Existe todo un movimiento por parte del establishment para eliminarlo políticamente, al menos por ahora”, dijo.

El vicepresidente del partido Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI) de Khan, Shah Mahmood Qureshi, ex ministro de Asuntos Exteriores, también fue acusado por el mismo caso.

– Khan se enredó

La ex superestrella del críquet Khan goza de un enorme apoyo en Pakistán, pero su poder callejero ha sido aplastado por la represión, que ha provocado la detención de miles de personas.

Casi todos los altos dirigentes del partido se vieron obligados a pasar a la clandestinidad y muchos abandonaron el PTI.

El domingo, PTI dijo que unos 80 miembros fueron detenidos en una convención en Lahore para la que, según informes, no tenían permiso.

El ejército de Pakistán ha gobernado directamente el país durante aproximadamente la mitad de sus 76 años de historia y continúa ejerciendo un enorme poder.

La nación está actualmente dirigida por un gobierno interino, y las elecciones ya se han retrasado varios meses.

El principal oponente de Khan, el tres veces primer ministro Nawaz Sharif, regresó a Pakistán el sábado, poniendo fin a cuatro años de exilio autoimpuesto.

Sharif fue encarcelado por corrupción y se le prohibió participar en las elecciones de 2018, en las que Khan llegó al poder, pero abandonó el cargo a mitad de su sentencia para recibir atención médica en el Reino Unido, ignorando las órdenes judiciales de regresar.

Antes de su regreso, un tribunal concedió a Sharif una libertad bajo fianza protectora en lo que los analistas dijeron que probablemente fue un acuerdo secreto arreglado por el establishment del ejército.

La suerte de los líderes de Pakistán sube y baja según su relación con el ejército, y los tribunales paquistaníes se utilizan a menudo para inmovilizar a los legisladores en largos procedimientos que los observadores de derechos critican por sofocar la disidencia.

Te puede interesar

Últimas Noticias

Gisela Sánchez Maroto, primera mujer en presidir el BCIE

#Internacional| Gisela Sánchez Maroto, primera mujer en presidir el BCIE.
Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Who are we?

Our website address is: https://elurbano.news.

What personal data we collect and why we collect it

comments

When visitors leave comments on the site we collect the data shown in the comments form, and also the visitor’s IP address and browser user agent string to help spam detection. An anonymized string created from your email address (also called a hash) may be provided to the Gravatar service to see if you are using it. The Gravatar service privacy policy is available here: https://automattic.com/privacy/. After approval of your comment, your profile picture is visible to the public in the context of your comment.

Media

If you upload images to the website, you should avoid uploading images with embedded location data (EXIF GPS) included. Visitors to the website can download and extract any location data from images on the website.

Contact forms

Cookies

If you leave a comment on our site you may opt-in to saving your name, email address and website in cookies. These are for your convenience so that you do not have to fill in your details again when you leave another comment. These cookies will last for one year. If you visit our login page, we will set a temporary cookie to determine if your browser accepts cookies. This cookie contains no personal data and is discarded when you close your browser. When you log in, we will also set up several cookies to save your login information and your screen display choices. Login cookies last for two days, and screen options cookies last for a year. If you select "Remember Me", your login will persist for two weeks. If you log out of your account, the login cookies will be removed. If you edit or publish an article, an additional cookie will be saved in your browser. This cookie includes no personal data and simply indicates the post ID of the article you just edited. It expires after 1 day.

Embedded content from other websites

Articles on this site may include embedded content (eg videos, images, articles, etc.). Embedded content from other websites behaves in the exact same way as if the visitor has visited the other website. These websites may collect data about you, use cookies, embed additional third-party tracking, and monitor your interaction with that embedded content, including tracking your interaction with the embedded content if you have an account and are logged in to that website.

Analytics

Who we share your data with

If you request a password reset, your IP address will be included in the reset email.

How long we retain your data

If you leave a comment, the comment and its metadata are retained indefinitely. This is so we can recognize and approve any follow-up comments automatically instead of holding them in a moderation queue. For users that register on our website (if any), we also store the personal information they provide in their user profile. All users can see, edit, or delete their personal information at any time (except they cannot change their username). Website administrators can also see and edit that information.

What rights you have over your data

If you have an account on this site, or have left comments, you can request to receive an exported file of the personal data we hold about you, including any data you have provided to us. You can also request that we erase any personal data we hold about you. This does not include any data we are obliged to keep for administrative, legal, or security purposes.

Where we send your data

Visitor comments may be checked through an automated spam detection service.

Your contact information

Other information

How we protect your data

What data breach procedures we have in place

What third parties we receive data from

What automated decision making and/or profiling we do with user data

Industry regulatory disclosure requirements

Save settings
Cookies settings
Open