El Parlamento Argentino revierte veto presidencial a ley de discapacidad

El Congreso de Argentina vivió este jueves un hecho histórico al revertir el veto presidencial de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad, una decisión inédita en 22 años. Por una amplia mayoría, el Senado rechazó la postura del presidente, tras una aprobación inicial en la Cámara de Diputados el 20 de agosto.
La ley, que obliga al gobierno a aumentar la financiación para pensiones y asistencia a personas con discapacidad, fue vetada por Milei el 2 de agosto bajo el argumento de que afectaría el equilibrio fiscal. Sin embargo, el Senado insistió con la sanción original, lo que convierte la norma en ley. “Este proyecto es ley”, anunció Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado, tras la votación que arrojó 63 votos a favor y 7 en contra.
La ley es crucial para garantizar el acceso a las pensiones y asistencia para más de 100,000 personas con discapacidad, quienes recientemente vieron recortadas sus ayudas debido a políticas de ajuste. Durante la sesión, la senadora Alejandra Vigo calificó el veto de “inhumano” y subrayó que la ley debía ser aprobada no solo por las personas discapacitadas, sino por el bienestar de toda la sociedad.
El rechazo del veto también se produce en un contexto de creciente escándalo, luego de que se revelaran audios que involucraban a Karina Milei, hermana del presidente, en un supuesto esquema de sobornos relacionados con la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). La Justicia ya está investigando el caso.