EE.UU. suspende importación de ganado en México por brote de gusano barrenador

En medio de crecientes tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, el gobierno estadounidense anunció la suspensión temporal de las importaciones de ganado proveniente de México por un periodo de 15 días.
La medida busca revisar la estrategia conjunta de ambos países contra la plaga del gusano barrenador, una larva de mosca parasitaria que afecta a mamíferos y representa una seria amenaza para la industria ganadera.
La decisión fue confirmada por el ministro mexicano de Agricultura, Julio Berdegué, quien informó a través de la red social X que su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, le notificó el cierre temporal de la frontera para el ganado vacuno, caballos y bisontes. Berdegué expresó el desacuerdo del gobierno mexicano con la medida, pero confió en que el diálogo permita alcanzar un acuerdo en el menor tiempo posible.
Por su parte, Rollins aseguró que la suspensión inmediata de importaciones se da por razones de seguridad alimentaria y no como represalia política.
“La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos, nuestra industria ganadera tardó 30 años en recuperarse”, advirtió la funcionaria, subrayando que la medida busca prevenir daños irreparables al sector pecuario estadounidense.
Por otro lado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ya había calificado como “excesivas” las amenazas previas del gobierno estadounidense de cerrar la frontera si no se tomaban acciones claras antes del 30 de abril contra el gusano barrenador.
En ese momento, Sheinbaum aseguró que México había establecido comunicación directa con la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos para coordinar esfuerzos en el combate a la plaga.
El conflicto sanitario se da en medio de una escalada comercial entre ambos países, tras los recientes aranceles impuestos por la administración de Donald Trump a sectores estratégicos mexicanos como la industria automotriz, el acero y el aluminio.
Las autoridades mexicanas reiteraron su disposición al diálogo técnico y científico para reforzar las acciones sanitarias.