EE. UU. recortará 10,000 empleos en el Departamento de Salud

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés) anunció este jueves una profunda reestructuración institucional que resultará en la eliminación de 10,000 puestos de trabajo, como parte de una estrategia de ajuste que, según la entidad, busca optimizar recursos y ahorrar 1,800 millones de dólares al erario público.
La medida se suma a las cerca de 10,000 salidas voluntarias registradas desde el inicio del mandato del presidente Donald Trump, lo que representa una reducción total del 25 % de la plantilla del HHS, que pasará de 82,000 a 62,000 empleados a tiempo completo.
Documentos internos citados por The Wall Street Journal revelan que las agencias más afectadas por el recorte serán la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), con 3,500 despidos, equivalente al 19 % de su personal; y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que perderán 2,400 empleados, el 18 % de su fuerza laboral.
También se verán impactados los Institutos Nacionales de Salud (NIH), con una reducción del 6 % de su plantilla, y los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CDS), que perderán un 4 % de su personal. Como parte del rediseño operativo, las oficinas regionales del HHS se reducirán de 10 a solo 5.
El anuncio ha generado preocupación entre expertos en salud pública, quienes advierten que la disminución de personal podría afectar la capacidad de respuesta del país ante emergencias sanitarias y comprometer funciones clave de investigación y vigilancia epidemiológica. Hasta el momento, el gobierno no ha detallado cómo se cubrirán las brechas operativas que dejarán estos recortes.