EE. UU. acusa a 27 del Tren de Aragua por asesinato, trata y narcotráfico

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) presentó cargos contra 27 personas vinculadas a la organización criminal venezolana Tren de Aragua, acusándolas de asesinato, tráfico sexual, extorsión y narcotráfico, entre otros delitos, según un comunicado difundido.
El fiscal federal en funciones del Distrito Sur de Nueva York, Matthew Podolsky, indicó que los acusados incluyen miembros, exmiembros y asociados de la banda.
- 21 de los imputados ya estaban bajo custodia federal.
- Otros 5 fueron arrestados entre el domingo y el lunes en Nueva York y “otras jurisdicciones” no especificadas.
- Un implicado continúa prófugo.
Los fiscales sostienen que el grupo operaba una red criminal dedicada al contrabando de drogas, la explotación sexual de mujeres y múltiples tiroteos homicidas en territorio estadounidense.
El Gobierno ha ordenado la detención y deportación acelerada de migrantes sospechosos de pertenecer tanto al Tren de Aragua como a la Mara Salvatrucha (MS‑13).
El 15 de marzo, dos vuelos fletados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) trasladaron a decenas de venezolanos, etiquetados por las autoridades como miembros de la banda a una prisión de máxima seguridad en El Salvador.
Esta medida ha originado una batalla legal: defensores públicos alegan que muchos deportados fueron identificados solo por sus tatuajes y carecen de antecedentes penales.
“Nuestros clientes no forman parte del Tren de Aragua; fueron estigmatizados por su apariencia”, afirmó la abogada María Fernanda Lugo, quien presentó un recurso de hábeas corpus en una corte federal de Nueva York.