Dinamarca aprueba elevar la edad de jubilación a 70 años a partir de 2040

El Parlamento de Dinamarca aprobó el jueves 22 de mayo de 2025, una nueva legislación que eleva la edad legalde jubilación a 70 años a partir del año 2040, como parte de una reforma estructural ligada al aumento progresivo de la esperanza de vida en el país nórdico.
La medida fue aprobada con 81 votos a favor y 21 en contra, reflejando un amplio consenso político pese a algunos cuestionamientos sobre su impacto social a largo plazo.
La ley afectará a todas las personas nacidas después del 31 de diciembre de 1970.
La decisión se inscribe en el marco de la reforma del sistema de bienestar adoptada en 2006, que introdujo un mecanismo automático para ajustar la edad de retiro cada cinco años, en función del crecimiento de la esperanza de vida.

Según el calendario establecido:
- En 2030, la edad de jubilación pasará de los actuales 67 a 68 años.
- En 2035, se elevará a 69 años.
- En 2040, alcanzará los 70 años.
A pesar del respaldo parlamentario, la decisión no está exenta de debate. El verano pasado, la primera ministra Mette Frederiksen, del Partido Socialdemócrata, expresó su preocupación por el carácter automático del sistema.
“No creemos en la forma automática en que aumenta la edad de jubilación. No podemos seguir diciéndole a la gente que tiene que trabajar un año más”, afirmó Frederiksen en declaraciones públicas en 2024.
Dinamarca, reconocida por su robusto modelo de bienestar, enfrenta el reto demográfico del envejecimiento poblacional, con un creciente número de personas mayores y una fuerza laboral activa en disminución.
Según analistas, el aumento de la edad de jubilación busca garantizar la sostenibilidad fiscal del sistema de pensiones sin afectar los servicios públicos.