Derrame de petróleo contamina costas en Tabasco, México

Una extensa mancha negra de hidrocarburo cubrió al menos siete kilómetros de la costa en el Golfo de México, a la altura de la terminal marítima de Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, Tabasco, debido a dos fugas en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), confirmaron autoridades y pobladores.
El incidente fue reportado por Pemex, quien explicó que la fuga se originó en un ducto instalado en la década de los años 70. Según la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la ruptura ya está siendo atendida.

“En el momento que se detectó la fuga, se puso un escudo, una abrazadera para disminuirla, hubo otra fuga, se puso otra abrazadera y están en el proceso de limpieza”, dijo el pasado jueves en su conferencia matutina.
La mandataria también informó que se estima un derrame de alrededor de 300 barriles de aceite, y aseguró que se brindará apoyo a los pescadores afectados, aunque sin detallar los mecanismos.
Por otro lado, los habitantes de la zona reportaron haber percibido un fuerte olor a petróleo desde el martes. Las playas del Sol, Cocalito y Bruja se encuentran entre las más impactadas.
Otros denunciaron pérdidas totales en sus actividades pesqueras, daños a sus embarcaciones y cancelaciones de paseos turísticos debido a los efectos del hidrocarburo, que también provocó molestias físicas como dolor de cabeza en visitantes.
Pemex, a través de un comunicado difundido en la red social X, informó que se encuentra realizando tareas de limpieza y ha iniciado conversaciones con comunidades de pescadores para implementar medidas que les permitan reactivar su actividad económica “a la brevedad”.
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), adscrita a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), fue notificada del evento y requirió a Pemex un informe técnico con las causas del derrame, su magnitud y las acciones de remediación.
Finalmente, la empresa tiene un plazo de entre cinco y siete días para presentar esta información. En caso de incumplimiento, ASEA podría emitir nuevos requerimientos.