Corte Suprema de Brasil ratifica encarcelamiento de Bolsonaro tras daños a su tobillera electrónica
La Corte Suprema de Brasil votó este lunes a favor de mantener en prisión al expresidente Jair Bolsonaro, quien fue trasladado el sábado luego de que el sistema de vigilancia penitenciaria registrara daños en la tobillera electrónica que monitoreaba su arresto domiciliario. Según informó la corte, la confirmación de la medida quedará oficializada a las 20:00 horas locales, al cierre de la sesión en la que se analiza el caso.
Bolsonaro fue condenado en septiembre a 27 años de cárcel por su participación en un intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022. Desde agosto cumplía prisión domiciliaria preventiva en su residencia en Brasilia mientras agotaba los recursos disponibles contra la sentencia. El plazo para presentar la apelación finaliza este mismo lunes.
De acuerdo con el magistrado Alexandre de Moraes, quien ordenó el traslado a prisión, el expresidente “violó dolosa y conscientemente el equipamiento de monitoreo electrónico”, según un documento divulgado durante la sesión extraordinaria. Los otros tres jueces de la primera sala del Supremo Tribunal Federal respaldaron su decisión.
Moraes afirmó que la medida responde también a “gravísimos indicios de un eventual intento de fuga”, que según él habría sido programado para la tarde del sábado, durante una manifestación convocada por el hijo de Bolsonaro frente a su vivienda. El juez señaló además que la cercanía de la embajada de Estados Unidos país con el que Bolsonaro mantiene vínculos políticos fue considerada dentro del análisis.
El daño a la tobillera fue detectado durante la madrugada del sábado. Un video de inspección interna muestra a Bolsonaro reconociendo ante una funcionaria que utilizó “un soldador” para abrir el dispositivo por “curiosidad”.
Durante la audiencia de custodia realizada el domingo, Bolsonaro argumentó que actuó bajo un episodio de “paranoia” provocado por medicamentos, asegurando que tuvo “alucinaciones” y creyó que había dispositivos de escucha en la tobillera. Su defensa solicitó que vuelva al régimen de arresto domiciliario alegando un “cuadro de confusión mental” derivado de efectos secundarios de los fármacos que, según explicaron, toma para tratar crisis de hipo vinculadas a las secuelas de una puñalada sufrida en 2018.
La Corte evaluará estos planteamientos mientras continúa el proceso contra el exmandatario.



