fbpx
22.2 C
El Salvador
domingo 3 diciembre 2023

Civiles son masacrados en la República Democrática del Congo entre enfrentamientos

Lo más leído

La noticia de la masacre se difundió durante la mañana después de un ataque durante la noche en las afueras de la ciudad de Oicha, en territorio de Beni, epicentro de los ataques de años perpetrados por las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) afiliadas al EI en la provincia de Kivu del Norte.

Las ADF, que originalmente agrupaban principalmente a rebeldes ugandeses musulmanes, se afianzaron en la región en la década de 1990 y están acusadas de masacrar a miles de civiles.

Desde 2019, algunos ataques de las ADF en el este de la República Democrática del Congo han sido reivindicados por el grupo Estado Islámico, que llama a los combatientes Provincia de África Central del Estado Islámico.

“Acabamos de colocar 26 cadáveres en la morgue del hospital general de Oicha”, afirmó Darius Syaira, representante de la sociedad civil del territorio de Beni.

Un portavoz del ejército confirmó el número de muertos.

Syaira dijo que las víctimas eran 12 menores y 14 adultos, y la mayoría fueron asesinados con cuchillos.

Añadió que las tensiones eran altas en Oicha, y los manifestantes incendiaron vehículos humanitarios que se preparaban para distribuir alimentos.

“No necesitamos ayuda humanitaria, pero sí seguridad”, dijo uno de los manifestantes cuando se le preguntó por qué los residentes habían atacado los camiones.

La policía dijo que las ADF estaban detrás del asesinato de una pareja en luna de miel y su guía de safari en uno de los parques nacionales de Uganda el 17 de octubre. El EI se atribuyó la responsabilidad del ataque.

-“Tenemos que huir”

En el sur de Kivu del Norte, los combates entre rebeldes del M23 y grupos armados progubernamentales se acercaron a Goma el martes, y fuentes informaron de intercambios de disparos en un radio de 20 kilómetros (12 millas) de la ciudad.

“Hay combates en Kibumba desde esta mañana”, dijo a la AFP una fuente de seguridad que pidió el anonimato.

“Los rebeldes se enfrentan a los wazalendo (grupos leales al Gobierno). El M23 acaba de lanzarnos dos bombas y nosotros tomamos represalias”, añadió la fuente.

Por la tarde, el portavoz del gobernador militar acusó a los rebeldes “respaldados por el ejército ruandés” de atacar una posición del ejército.

Una fuente de seguridad y un testigo civil dijeron que el ejército había desplegado un avión de combate Suhoi-25 contra los rebeldes.

“La situación está empeorando cada vez más. Ambas partes están intercambiando disparos con armas pesadas”, dijo un residente. “Tenemos que huir”.

El M23, que ha capturado franjas de territorio en la provincia de Kivu del Norte desde 2021, es solo una de las numerosas milicias que dominan gran parte de la región a pesar de la presencia de fuerzas de paz.

El conflicto se ha intensificado recientemente en torno a Goma, hogar de más de un millón de personas, y los rebeldes del M23 y los grupos armados leales al gobierno han roto una precaria tregua.

Oficialmente, el ejército respeta el alto el fuego, pero los testigos dicen que soldados y partidarios del gobierno están luchando juntos contra el M23.

La agencia humanitaria de la ONU, OCHA, dijo que casi 200.000 personas han tenido que huir de sus hogares desde el 1 de octubre en el territorio de Rutshuru y Masisi, al norte de Goma.

Los combates, que también afectan al territorio Nyiragongo más cercano a Goma, se han cobrado decenas de vidas en las últimas semanas.

Expertos independientes de la ONU, el gobierno de Kinshasa y varias naciones occidentales, incluidos Estados Unidos y Francia, acusan a Ruanda de respaldar al M23 liderado por los tutsis, algo que Kigali niega.

En mayo, la República Democrática del Congo acusó a su vecino y al M23 de planear un ataque contra Goma, que limita con Ruanda.

El portavoz del gobierno, Patrick Muyaya, habló el lunes de “otra incursión más” del ejército ruandés en el territorio de la República Democrática del Congo la semana pasada, con “alrededor de 50” civiles asesinados por los rebeldes del M23.

Un portavoz del M23 lo negó el martes.

Uganda y la República Democrática del Congo lanzaron una ofensiva conjunta en 2021 contra las ADF para expulsar a los militantes de sus bastiones congoleños, pero los ataques han continuado.

Desde finales del año pasado se ha desplegado una fuerza de la Comunidad de África Oriental, pero, al igual que la fuerza de la ONU en la República Democrática del Congo, ha enfrentado fuertes críticas de Kinshasa por no haber logrado detener la violencia.

Te puede interesar

Últimas Noticias

Gisela Sánchez Maroto, primera mujer en presidir el BCIE

#Internacional| Gisela Sánchez Maroto, primera mujer en presidir el BCIE.
Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Who are we?

Our website address is: https://elurbano.news.

What personal data we collect and why we collect it

comments

When visitors leave comments on the site we collect the data shown in the comments form, and also the visitor’s IP address and browser user agent string to help spam detection. An anonymized string created from your email address (also called a hash) may be provided to the Gravatar service to see if you are using it. The Gravatar service privacy policy is available here: https://automattic.com/privacy/. After approval of your comment, your profile picture is visible to the public in the context of your comment.

Media

If you upload images to the website, you should avoid uploading images with embedded location data (EXIF GPS) included. Visitors to the website can download and extract any location data from images on the website.

Contact forms

Cookies

If you leave a comment on our site you may opt-in to saving your name, email address and website in cookies. These are for your convenience so that you do not have to fill in your details again when you leave another comment. These cookies will last for one year. If you visit our login page, we will set a temporary cookie to determine if your browser accepts cookies. This cookie contains no personal data and is discarded when you close your browser. When you log in, we will also set up several cookies to save your login information and your screen display choices. Login cookies last for two days, and screen options cookies last for a year. If you select "Remember Me", your login will persist for two weeks. If you log out of your account, the login cookies will be removed. If you edit or publish an article, an additional cookie will be saved in your browser. This cookie includes no personal data and simply indicates the post ID of the article you just edited. It expires after 1 day.

Embedded content from other websites

Articles on this site may include embedded content (eg videos, images, articles, etc.). Embedded content from other websites behaves in the exact same way as if the visitor has visited the other website. These websites may collect data about you, use cookies, embed additional third-party tracking, and monitor your interaction with that embedded content, including tracking your interaction with the embedded content if you have an account and are logged in to that website.

Analytics

Who we share your data with

If you request a password reset, your IP address will be included in the reset email.

How long we retain your data

If you leave a comment, the comment and its metadata are retained indefinitely. This is so we can recognize and approve any follow-up comments automatically instead of holding them in a moderation queue. For users that register on our website (if any), we also store the personal information they provide in their user profile. All users can see, edit, or delete their personal information at any time (except they cannot change their username). Website administrators can also see and edit that information.

What rights you have over your data

If you have an account on this site, or have left comments, you can request to receive an exported file of the personal data we hold about you, including any data you have provided to us. You can also request that we erase any personal data we hold about you. This does not include any data we are obliged to keep for administrative, legal, or security purposes.

Where we send your data

Visitor comments may be checked through an automated spam detection service.

Your contact information

Other information

How we protect your data

What data breach procedures we have in place

What third parties we receive data from

What automated decision making and/or profiling we do with user data

Industry regulatory disclosure requirements

Save settings
Cookies settings
Open