Cinco mexicanos detenidos en redada migratoria en Carolina del Norte
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que cinco ciudadanos mexicanos fueron detenidos durante las redadas migratorias realizadas el fin de semana en Carolina del Norte, Estados Unidos.
Según declaró en su conferencia matutina, el Gobierno federal, a través del Consulado General de México en Raleigh, mantiene comunicación con ellos para brindar asistencia y protección consular.
Sheinbaum afirmó que la atención a mexicanos en el extranjero continuará bajo seguimiento de la Cancillería. La información surge tras la operación Charlotte’s Web, ejecutada por autoridades migratorias estadounidenses en la ciudad de Charlotte, donde fueron detenidas al menos 81 personas, entre ellas mexicanos y hondureños.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el operativo se enfocó en “extranjeros ilegales con antecedentes criminales”, en un contexto en el que la institución señala que existen más de 1,400 órdenes de detención pendientes por políticas santuario en distintas ciudades.
No obstante, el gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, declaró que “la vasta mayoría” de las personas arrestadas no tienen antecedentes penales.
También llamó a la población a documentar los operativos migratorios y a manifestarse de forma pacífica, como ha sucedido en ciudades como Los Ángeles, Chicago y Portland.
Entre los casos difundidos en redes sociales se encuentra el de Willy Aceituno, ciudadano estadounidense nacido en Honduras, quien denunció haber sido detenido pese a contar con documentación válida.
El DHS respondió señalando que el individuo presentó “comportamiento errático”, y reportó que un agente resultó herido cuando un civil impactó su vehículo durante la operación.
Las redadas en Charlotte se suman a otras realizadas en junio en Los Ángeles y en septiembre en Chicago, en el marco de la estrategia migratoria implementada por la administración estadounidense.



