Cierre del Gobierno obliga a la FAA a disminuir operaciones aéreas desde este viernes
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) informó este miércoles que reducirá en un 10% el tráfico aéreo en 40 mercados de gran volumen a partir del viernes por la mañana, con el fin de garantizar la seguridad operativa durante el cierre del Gobierno en Estados Unidos.
La medida responde a la escasez de personal, en particular de controladores aéreos, quienes continúan trabajando sin recibir salario. Algunos de ellos han dejado de presentarse a sus turnos, lo que ha generado retrasos y cancelaciones de vuelos en aeropuertos de todo el país.
El administrador de la FAA, Bryan Bedford, explicó que la decisión busca prevenir incidentes derivados de la sobrecarga laboral. “No vamos a esperar a que surja un problema para actuar, no podemos ignorarlo”, afirmó.
Por su parte, el secretario de Transporte, Sean Duffy, adelantó que ambos funcionarios se reunirán este miércoles con líderes de las principales aerolíneas para definir cómo implementar la reducción de manera segura. Duffy advirtió además que, si persiste la falta de personal, “Estados Unidos podría verse obligado a cerrar partes de su espacio aéreo”.
El cierre del Gobierno, que ya alcanza los 35 días, ha afectado a entre 2,000 y 3,000 controladores aéreos, según estimaciones del Departamento de Transporte. Durante una conferencia de prensa, Duffy señaló que, si la situación se prolonga, “habrá un caos masivo” con retrasos y cancelaciones generalizadas.



