fbpx
26.7 C
El Salvador
sábado 2 diciembre 2023

China se encontraría ante el momento perfecto si quiere atacar Taiwán

Lo más leído

Hace solo tres años, allá por 2020, el mundo entero vivía una pandemia en la que el mensaje que se transmitió a nivel global es que saldríamos todos más fuertes y más unidos. Pero el tiempo suele poner las cosas en su sitio y el panorama hoy en día es muy diferente, con dos grandes guerras y otra en ciernes, entre China y Taiwán.

Poco queda de todos esos mensajes positivos sobre el futuro. Si en 2022 fue el año en el que Ucrania y Rusia entraron en guerra, el 2023, de momento, viene marcado por otro gran conflicto: el que se vive entre Israel y Hamás en Gaza.

Dos grandes enfrentamientos bélicos que van mucho más allá de las fronteras de estos territorios. Mientras que Estados Unidos y la Unión Europea han asistido con armas y dinero a Ucrania, Rusia también acumula aliados. Misma situación en Oriente Medio, con Israel recibiendo apoyo de las principales potencias occidentales y los gazatíes con el respaldo de Irán. Guerras globales que van mucho más allá de los territorios en los que se está luchando.

Y sobre todo, la sensación creciente de que estas pueden no ser las últimas a corto plazo. Permanece muy latente el conflicto entre China y Taiwán y en cualquier momento puede haber movimientos. ¿Es posible que se produzca un nuevo conflicto armado antes de que acabe el 2023? Pese a la cercanía de ese 31 de diciembre, lo es.

Las noticias más recientes hablan de varios cazas y buques de guerra chinos en las inmediaciones de Taiwán. Todo un mensaje en el que Pekín muestra que está muy presente y que es una amenaza constante para la isla. Además, en esta ocasión el momento puede ser el perfecto para los intereses de China.

Más de siete décadas de separación

Para conocer los antecedentes del conflicto, hay que viajar al pasado. Tras estar bajo control chino durante varios siglos, la guerra civil en el gigante asiático entre las fuerzas nacionalistas del gobierno de Chiang Kai-shek y las comunistas de Mao Zedong cambió el curso del archipiélago.

Los comunistas vencieron en 1949 y los derrotados se refugiaron en Taiwán, proclamando la República de China en ese territorio y defendiendo ser el gobierno legítimo. A lo largo de los años, se fue dando un proceso de democratización en la isla. Aunque en un primer momento, muchas naciones occidentales reconocieron esa República China en el exilio, lo cierto es que en 1971 Naciones Unidas cambió su reconocimiento diplomático a Pekín.

Hoy en día, apenas 15 naciones reconocen a Taiwán, mientras que para la gran mayoría reina una gran equidistancia, donde Taiwán se mantiene como una especie de Estado independiente, pero con un estatus legal poco claro.

China aboga por la reunificación bajo el sistema de un país, dos sistemas bajo el cual Taiwán podría ejercer una autonomía significativa, pero las autoridades taiwanesas apuestan por la independencia. Un escenario que abre la puerta a una posible anexión por parte de Pekín.

Y precisamente este riesgo está muy presente ahora mismo. ¿Por qué? Porque el momento es ideal para China. A nivel global, con las guerras de Ucrania y de Gaza, no habría tanto foco sobre este conflicto en concreto y la atención se repartiría entre los tres.

También se pondría a Estados Unidos y a la Unión Europea en un dilema complicado sobre a quién destinar los recursos y la asistencia: ¿Ucrania? ¿Israel? ¿Taiwán? Teniendo en cuenta que Ucrania está a las puertas de Europa y que Israel es un aliado fundamental, parece claro que Taiwán quedaría en un segundo plano.

Hay otro factor importante y no es otro que la debilidad actual estadounidense. Con Biden al mando, el país transmite una imagen de poca fortaleza en el contexto internacional. En este sentido, de un hipotético gobierno de Trump en 2024 se esperaría una respuesta más contundente que pudiera servir de freno a Pekín.

Y aunque Estados Unidos ya ha asegurado en varias ocasiones que apoyaría a Taiwán con armamento, lo cierto es que no es probable una implicación excesiva. De hecho, hay un gran desnivel entre ambos ejércitos. Mientras que China supera los 2 millones de fuerzas activas, la isla solo tiene 169.000, por lo que no ofrecería una gran resistencia.

Aunque el momento pueda ser idóneo, eso no significa que una posible invasión de China vaya a ser inminente. El país ha destacado siempre por su pragmatismo y empezar una guerra es algo que se debe pensar muy bien. El ejemplo claro es el de Rusia, que contaba con un rápido triunfo y más de un año y medio después sigue en Ucrania, en medio de un conflicto que se ha estancado. China y Taiwán pueden ser los protagonistas del próximo.

Te puede interesar

Últimas Noticias

Gisela Sánchez Maroto, primera mujer en presidir el BCIE

#Internacional| Gisela Sánchez Maroto, primera mujer en presidir el BCIE.
Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Who are we?

Our website address is: https://elurbano.news.

What personal data we collect and why we collect it

comments

When visitors leave comments on the site we collect the data shown in the comments form, and also the visitor’s IP address and browser user agent string to help spam detection. An anonymized string created from your email address (also called a hash) may be provided to the Gravatar service to see if you are using it. The Gravatar service privacy policy is available here: https://automattic.com/privacy/. After approval of your comment, your profile picture is visible to the public in the context of your comment.

Media

If you upload images to the website, you should avoid uploading images with embedded location data (EXIF GPS) included. Visitors to the website can download and extract any location data from images on the website.

Contact forms

Cookies

If you leave a comment on our site you may opt-in to saving your name, email address and website in cookies. These are for your convenience so that you do not have to fill in your details again when you leave another comment. These cookies will last for one year. If you visit our login page, we will set a temporary cookie to determine if your browser accepts cookies. This cookie contains no personal data and is discarded when you close your browser. When you log in, we will also set up several cookies to save your login information and your screen display choices. Login cookies last for two days, and screen options cookies last for a year. If you select "Remember Me", your login will persist for two weeks. If you log out of your account, the login cookies will be removed. If you edit or publish an article, an additional cookie will be saved in your browser. This cookie includes no personal data and simply indicates the post ID of the article you just edited. It expires after 1 day.

Embedded content from other websites

Articles on this site may include embedded content (eg videos, images, articles, etc.). Embedded content from other websites behaves in the exact same way as if the visitor has visited the other website. These websites may collect data about you, use cookies, embed additional third-party tracking, and monitor your interaction with that embedded content, including tracking your interaction with the embedded content if you have an account and are logged in to that website.

Analytics

Who we share your data with

If you request a password reset, your IP address will be included in the reset email.

How long we retain your data

If you leave a comment, the comment and its metadata are retained indefinitely. This is so we can recognize and approve any follow-up comments automatically instead of holding them in a moderation queue. For users that register on our website (if any), we also store the personal information they provide in their user profile. All users can see, edit, or delete their personal information at any time (except they cannot change their username). Website administrators can also see and edit that information.

What rights you have over your data

If you have an account on this site, or have left comments, you can request to receive an exported file of the personal data we hold about you, including any data you have provided to us. You can also request that we erase any personal data we hold about you. This does not include any data we are obliged to keep for administrative, legal, or security purposes.

Where we send your data

Visitor comments may be checked through an automated spam detection service.

Your contact information

Other information

How we protect your data

What data breach procedures we have in place

What third parties we receive data from

What automated decision making and/or profiling we do with user data

Industry regulatory disclosure requirements

Save settings
Cookies settings
Open