China impone nuevos aranceles a importaciones de EE. UU.
China anunció este martes la imposición de nuevos aranceles a diversas importaciones estadounidenses, como petróleo crudo, maquinaria agrícola y gas natural licuado, en respuesta a los aranceles del 10% que la administración de Donald Trump impuso recientemente sobre las importaciones chinas. Los aranceles entrarán en vigor el próximo 10 de febrero.
El Ministerio de Finanzas de China detalló que se aplicará un impuesto del 15% sobre ciertos tipos de carbón y gas natural licuado, mientras que otros productos como el petróleo crudo, maquinaria agrícola, automóviles de gran cilindrada y camionetas recibirán un arancel del 10%.
Además, China implementará nuevos controles de exportación sobre productos metalúrgicos y tecnologías clave, incluidos el tungsteno y el telurio, minerales esenciales para diversas industrias, incluidas las aplicaciones de defensa y energías renovables.
En un contexto paralelo, el Ministerio de Comercio y la administración aduanera de China también anunciaron la inclusión de dos empresas estadounidenses – Illumina, una compañía de biotecnología, y PVH Group, propietario de marcas como Calvin Klein y Tommy Hilfiger – en su lista de entidades no confiables, acusándolas de violar los principios comerciales normales.
De esta manera, la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China inició una investigación antimonopolio contra Google, por presuntas violaciones de las leyes locales. A pesar de que Google no tiene un acceso completo al mercado chino, esta investigación refleja las tensas relaciones comerciales entre ambos países.
La respuesta de Beijing se produce justo después de que entrara en vigor el arancel de 10% anunciado por la Casa Blanca sobre las importaciones chinas, una medida que China ya había criticado y con la que prometió defender sus derechos a través de la Organización Mundial del Comercio (OMC).