Bolivia y Estados Unidos anuncian el restablecimiento de relaciones diplomáticas
El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, y el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunciaron el restablecimiento de relaciones diplomáticas a nivel de embajadores entre ambos países.
El compromiso fue oficializado durante una conferencia de prensa conjunta en el Palacio de Gobierno, tras la toma de posesión del nuevo mandatario boliviano.
La relación bilateral se había interrumpido en 2008, cuando el entonces presidente Evo Morales expulsó al embajador estadounidense, Philip Goldberg, acusándolo de conspirar contra su gobierno en medio de una crisis política en el oriente y norte del país.
En respuesta, Washington declaró persona non grata al embajador boliviano en Estados Unidos, Gustavo Guzmán, lo que dejó las relaciones reducidas a encargados de negocios.
“Vamos a restablecer las relaciones a nivel de embajador, como siempre debería de ser. Ha sido muy insólito que no los tuviéramos en nuestras capitales. Espero que podamos anunciar embajadores muy pronto”, señaló Landau, quien encabezó la delegación estadounidense presente en los actos oficiales.
Por su parte, el presidente Paz destacó que la decisión marca un cambio en la política exterior boliviana, enfocada en “cooperación y respeto mutuo”. Según el mandatario, el país busca una apertura basada en el pragmatismo y en fortalecer lazos internacionales.
De acuerdo con ambos gobiernos, ya se han establecido mesas técnicas preliminares para ampliar la cooperación en ámbitos como educación, seguridad ciudadana, desarrollo económico, comercio e inversión extranjera.
Aunque los nombramientos de embajadores aún no tienen fecha definida, la medida representa un paso significativo hacia la normalización total de los vínculos diplomáticos.
Tanto La Paz como Washington coincidieron en que la diplomacia será clave para reconstruir la confianza bilateral, tras casi dos décadas de tensiones.



