Bloqueos y disturbios en Francia

Los principales ejes viales de Francia fueron bloqueados desde primeras horas de este miércoles 10 de septiembre, en el marco de la jornada de protestas convocada bajo el lema “Bloqueemos todo”, en rechazo a los planes de ajuste impulsados por el ahora ex primer ministro François Bayrou.
En París, Lyon, Marsella y Rennes se registraron enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad. La Prefectura de Policía informó que al menos 75 personas fueron detenidas en la capital y su área metropolitana antes de las 8:00 de la mañana, en cumplimiento de la estrategia del ministro del Interior, Bruno Retailleau, quien ordenó una intervención rápida para impedir el bloqueo total del país.
En la capital, la policía actuó en puntos estratégicos como la Puerta de Bagnolet y la Puerta de la Chapelle, donde se intentaba bloquear el periférico.

En Rennes, los antidisturbios usaron gases lacrimógenos para dispersar a varios cientos de manifestantes. En Marsella, grupos levantaron barricadas desde temprano para obstaculizar el tráfico vehicular y del tranvía.
La Confederación General del Trabajo (CGT) cifró en al menos 700 las acciones de protesta realizadas en empresas e infraestructuras clave. Ante esta situación, el Gobierno desplegó a 80,000 policías y gendarmes en todo el país para contener los disturbios.
Las movilizaciones ocurren en un escenario de fuerte crisis política, apenas dos días después de la caída de Bayrou por una moción de confianza y del anuncio del presidente Emmanuel Macron, quien designó como nuevo primer ministro a Sébastien Lecornu.