fbpx
lunes, diciembre 11, 2023
InicioInternacionalBiden dice sobre Israel y Ucrania pedirá miles de millones al Congreso

Biden dice sobre Israel y Ucrania pedirá miles de millones al Congreso

El discurso de Biden reflejó una visión amplia de las obligaciones de Estados Unidos en el extranjero en un momento en el que enfrenta resistencia política interna a la financiación adicional. Se espera que solicite 105.000 millones de dólares el viernes, incluidos 60.000 millones de dólares para Ucrania, gran parte de los cuales repondrían las reservas de armas estadounidenses proporcionadas anteriormente.

También hay 14 mil millones de dólares para Israel, 10 mil millones de dólares para esfuerzos humanitarios no especificados, 14 mil millones de dólares para gestionar la frontera entre Estados Unidos y México y combatir el tráfico de fentanilo y 7 mil millones de dólares para la región del Indo-Pacífico, que incluye a Taiwán. La propuesta fue descrita por tres personas familiarizadas con los detalles que insistieron en mantener el anonimato antes del anuncio oficial.

“Es una inversión inteligente que reportará dividendos para la seguridad estadounidense durante generaciones”, dijo Biden.

Espera que la combinación de todas estas cuestiones en una sola ley cree la coalición necesaria para la aprobación del Congreso. Su discurso se produjo el día después de su viaje de alto riesgo a Israel , donde mostró solidaridad con el país después del ataque del 7 de octubre por parte de Hamas y presionó para que se proporcionara más asistencia humanitaria a los palestinos.

Mientras Israel continúa bombardeando la Franja de Gaza y preparando una invasión terrestre, Biden puso cada vez más énfasis en el costo mortal que el conflicto ha tenido entre los civiles allí, diciendo que está “desconsolado por la trágica pérdida de vidas palestinas”.

“Israel y los palestinos merecen por igual vivir en seguridad, dignidad y paz”, dijo Biden. También advirtió sobre una creciente ola de antisemitismo e islamofobia en Estados Unidos, destacando el asesinato de Wadea Alfayoumi, un niño palestino-estadounidense de seis años.

“A todos los que están sufriendo, quiero que sepan que los veo. Tú perteneces”, dijo Biden. “Y quiero decirte esto. Todos ustedes son estadounidenses”.

La Casa Blanca dijo que tras su discurso, el presidente y la primera dama Jill Biden hablaron por teléfono con el padre y el tío de Wadea para expresarles su “más sentido pésame” y compartir sus oraciones por la recuperación de la madre del niño, quien también fue apuñalada.

Biden incluyó en sus comentarios una advertencia a los líderes de Irán, que han apoyado a Hamás en Gaza y la invasión rusa de Ucrania, y dijo que Estados Unidos “seguirá exigiéndolos responsables”.

Mientras Biden busca un segundo mandato en una campaña que probablemente dependerá del sentimiento de los votantes sobre la economía , tuvo cuidado de enfatizar que el gasto creará empleos para los trabajadores estadounidenses, haciendo referencia a la construcción de misiles en Arizona y proyectiles de artillería en Pensilvania, Ohio. y Texas.

Y hizo un guiño a uno de sus héroes políticos, Franklin Delano Roosevelt, al decir que “al igual que en la Segunda Guerra Mundial”, el país está “construyendo el arsenal de la democracia y sirviendo a la causa de la libertad”.

Biden enfrenta una serie de desafíos difíciles mientras intenta conseguir el dinero. La Cámara sigue sumida en el caos porque la mayoría republicana no ha podido seleccionar un presidente para reemplazar al representante Kevin McCarthy, quien fue derrocado hace más de dos semanas.

Además, los republicanos conservadores se oponen al dinero para enviar más armas a Ucrania a medida que su batalla contra la invasión rusa se acerca a los dos años. La solicitud anterior de financiación de Biden, que incluía 24.000 millones de dólares para ayudar en los próximos meses de lucha, fue eliminada de la legislación presupuestaria el mes pasado a pesar de una petición personal del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy.

Habrá resistencia por parte de algunos en el otro lado del espectro político en lo que respecta a la asistencia militar a Israel, que ha estado bombardeando la Franja de Gaza en respuesta al ataque de Hamas el 7 de octubre.

Los críticos han acusado a Israel de matar indiscriminadamente a civiles y cometer crímenes de guerra al cortar suministros esenciales, incluidos alimentos, agua y combustible.

El apoyo bipartidista a Israel ya se ha erosionado en los últimos años a medida que los demócratas progresistas se han vuelto más abiertos en su oposición a la ocupación del territorio palestino por décadas por parte del país, que la comunidad internacional considera ilegal.

También hay rumores de desacuerdo dentro de la administración de Biden. Josh Paul, un funcionario del Departamento de Estado que supervisó la oficina de enlace del Congreso que se ocupa de las ventas de armas al extranjero, renunció por la política estadounidense sobre transferencias de armas a Israel.

“No puedo trabajar en apoyo de un conjunto de decisiones políticas importantes, incluido enviar más armas a un lado del conflicto, que creo que son miopes, destructivas, injustas y contradictorias con los mismos valores que defendemos públicamente”, afirmó. escribió en un comunicado publicado en su cuenta de LinkedIn.

Un discurso desde la Oficina Oval es una de las plataformas más prestigiosas que puede disponer un presidente, una oportunidad para intentar captar la atención del país en un momento de crisis. Las principales cadenas de televisión irrumpieron en la programación habitual para transmitir el discurso en directo.

Biden ha pronunciado sólo otro discurso de este tipo durante su presidencia, después de que el Congreso aprobara una legislación presupuestaria bipartidista para evitar un incumplimiento de pago de la deuda del país.

La Casa Blanca y otros altos funcionarios de la administración, incluida la directora de la Oficina de Gestión y Presupuesto, Shalanda Young, han informado discretamente a legisladores clave en los últimos días sobre los contornos de la solicitud de financiación suplementaria prevista.

El Senado demócrata planea avanzar rápidamente sobre la propuesta de Biden, con la esperanza de que genere presión sobre la Cámara controlada por los republicanos para resolver su drama de liderazgo y volver a legislar.

Sin embargo, también hay desacuerdos dentro del Senado sobre cómo avanzar. Ocho republicanos, encabezados por el senador de Kansas Roger Marshall, dijeron que no querían combinar la ayuda a Ucrania e Israel en la misma legislación.

“Estos son dos conflictos separados y no relacionados y sería un error aprovechar el apoyo a la ayuda a Israel en un intento de conseguir ayuda adicional para Ucrania hasta la meta”, escribieron en una carta.

El senador de Dakota del Norte, Kevin Cramer, dijo que estaba de acuerdo con la propuesta siempre y cuando también hubiera un nuevo esfuerzo para abordar los problemas fronterizos. Pero dijo que “tiene que estar diseñado para asegurar la frontera, no para facilitar el viaje a través de la frontera”.

Aunque hubo una pausa en las llegadas de inmigrantes a Estados Unidos después del inicio de nuevas restricciones de asilo en mayo, los cruces ilegales superaron un promedio diario de más de 8.000 el mes pasado.

El senador Chris Murphy, un demócrata de Connecticut que encabeza un panel del Senado que supervisa la financiación del Departamento de Seguridad Nacional, se mostró cauteloso ante cualquier esfuerzo por reformar la política fronteriza durante un debate sobre el gasto.

“¿Cómo vamos a resolver nuestras diferencias sobre la inmigración en las próximas dos semanas?” Dijo Murphy. “Este es un proyecto de ley de financiación suplementaria. En el momento en que empiezas a cargarlo con políticas, suena como un plan fracasado”.

La decisión de Biden de incluir financiación para el Indo-Pacífico en su propuesta es un guiño a la posibilidad de que se produzca otro conflicto internacional. China quiere reunificar la isla autónoma de Taiwán con su territorio continental, un objetivo que podría lograrse por la fuerza.

Aunque las guerras en Europa y Medio Oriente han sido las preocupaciones más inmediatas para la política exterior estadounidense, Biden ve a Asia como el escenario clave en la lucha por la influencia global.

La estrategia de seguridad nacional de la administración, publicada el año pasado, describe a China como “el desafío geopolítico de mayor trascendencia para Estados Unidos”.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Who are we?

Our website address is: https://elurbano.news.

What personal data we collect and why we collect it

comments

When visitors leave comments on the site we collect the data shown in the comments form, and also the visitor’s IP address and browser user agent string to help spam detection. An anonymized string created from your email address (also called a hash) may be provided to the Gravatar service to see if you are using it. The Gravatar service privacy policy is available here: https://automattic.com/privacy/. After approval of your comment, your profile picture is visible to the public in the context of your comment.

Media

If you upload images to the website, you should avoid uploading images with embedded location data (EXIF GPS) included. Visitors to the website can download and extract any location data from images on the website.

Contact forms

Cookies

If you leave a comment on our site you may opt-in to saving your name, email address and website in cookies. These are for your convenience so that you do not have to fill in your details again when you leave another comment. These cookies will last for one year. If you visit our login page, we will set a temporary cookie to determine if your browser accepts cookies. This cookie contains no personal data and is discarded when you close your browser. When you log in, we will also set up several cookies to save your login information and your screen display choices. Login cookies last for two days, and screen options cookies last for a year. If you select "Remember Me", your login will persist for two weeks. If you log out of your account, the login cookies will be removed. If you edit or publish an article, an additional cookie will be saved in your browser. This cookie includes no personal data and simply indicates the post ID of the article you just edited. It expires after 1 day.

Embedded content from other websites

Articles on this site may include embedded content (eg videos, images, articles, etc.). Embedded content from other websites behaves in the exact same way as if the visitor has visited the other website. These websites may collect data about you, use cookies, embed additional third-party tracking, and monitor your interaction with that embedded content, including tracking your interaction with the embedded content if you have an account and are logged in to that website.

Analytics

Who we share your data with

If you request a password reset, your IP address will be included in the reset email.

How long we retain your data

If you leave a comment, the comment and its metadata are retained indefinitely. This is so we can recognize and approve any follow-up comments automatically instead of holding them in a moderation queue. For users that register on our website (if any), we also store the personal information they provide in their user profile. All users can see, edit, or delete their personal information at any time (except they cannot change their username). Website administrators can also see and edit that information.

What rights you have over your data

If you have an account on this site, or have left comments, you can request to receive an exported file of the personal data we hold about you, including any data you have provided to us. You can also request that we erase any personal data we hold about you. This does not include any data we are obliged to keep for administrative, legal, or security purposes.

Where we send your data

Visitor comments may be checked through an automated spam detection service.

Your contact information

Other information

How we protect your data

What data breach procedures we have in place

What third parties we receive data from

What automated decision making and/or profiling we do with user data

Industry regulatory disclosure requirements

Save settings
Cookies settings
Open