Autoridades advierten sobre alza de violencia en Guatemala

La viceministra Antinarcóticos de Guatemala, Claudia Palencia, advirtió sobre un posible aumento de la violencia en el país tras el megaoperativo del 7 de septiembre contra la Mara Salvatrucha (MS-13) en barrios como El Gallito, la colonia Colón Argueta y el asentamiento Las Calaveras, así como en municipios como San Miguel Petapa y en el departamento de Jutiapa. Las autoridades indicaron que la acción busca debilitar a la MS-13, pandilla vinculada a asesinatos, extorsiones, narcotráfico y asociación ilícita.
Palencia explicó que el crimen organizado cambia sus métodos y negocios, y que la MS-13 está intentando recuperar territorios que antes controlaba la estructura criminal conocida como Caradura.
El operativo se centró en el barrio El Gallito, con 25 allanamientos dirigidos a clicas vinculadas a la MS-13, como Bandidos Locos, Addams Locos, Santos Locos, Landívar Locos y North Side Locos. Participaron 1,500 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), el Ejército y fiscales, logrando 32 capturas, 96 allanamientos y la incautación de armas, radiocomunicadores, municiones, dinero y otros objetos.
La viceministra señaló que la estrategia busca impactar de manera directa y planificada a estas pandillas, y que no se descarta la posibilidad de enfrentamientos o homicidios como consecuencia del operativo. Destacó que están ingresando a sectores donde antes no se podía intervenir, como El Gallito, y que el Ministerio de Gobernación está preparado ante un posible repunte de violencia.
Entre enero y julio de 2025, la organización Diálogo reportó 1,868 homicidios y 16,495 casos de extorsión en Guatemala. Palencia aseguró que las autoridades tienen identificadas las zonas de operación de estas estructuras y han desplegado fuerzas policiales en esos lugares.
Sus comentarios coinciden con un estudio del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), que muestra que la violencia se concentra en áreas específicas, especialmente en el departamento de Guatemala, donde se registró el 51 % de todos los homicidios del año, y en el municipio de Guatemala, que acumula el 22 %.
En lo que va de 2025, la policía guatemalteca ha realizado operativos para combatir la criminalidad, incautando más de 7,000 kilogramos de cocaína, erradicando más de 3 millones de cultivos ilícitos de amapola, hoja de coca y marihuana, arrestando a 12 personas con órdenes de extradición y desarticulando 11 estructuras criminales, según indicó Palencia.