Internacional

Alemania reintroducirá el registro militar obligatorio y plantea servicio forzoso si faltan voluntarios

Luego de meses de debate político y protestas de organizaciones pacifistas, la coalición gobernante de Alemania anunció la aprobación de un plan que permitirá reintroducir el registro obligatorio para el servicio militar y, eventualmente, imponer el reclutamiento forzoso si no se cubren las necesidades de personal en las fuerzas armadas.

Según informaron representantes de los partidos CDU/CSU y SPD, el nuevo modelo se basa en el principio “voluntario primero, obligatorio si hace falta”. La ley, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, busca aumentar el número de soldados en activo de 183.000 a entre 255.000 y 270.000 para 2035, además de incorporar hasta 200.000 reservistas.

El proyecto establece que todos los jóvenes de 18 años deberán completar un cuestionario sobre su motivación e idoneidad para el servicio, requisito que será obligatorio para los hombres. También se reinstaurará una revisión médica general para evaluar la aptitud física y mental de los posibles reclutas, aplicable a los nacidos a partir del 1 de enero de 2008.

Para incentivar la participación voluntaria, el Ministerio de Defensa prevé beneficios económicos, incluyendo una ayuda mensual de aproximadamente 2.600 euros brutos y una subvención para la obtención del permiso de conducir. En caso de que las cifras de voluntarios sigan siendo insuficientes, el Parlamento (Bundestag) podría aprobar una ley adicional que active el servicio obligatorio, con la posibilidad de seleccionar a los reclutas mediante un sorteo.

El ministro de Defensa, Boris Pistorius, destacó que el objetivo principal es fortalecer la capacidad defensiva del país sin recurrir de inmediato a la coerción. “Apostamos por el atractivo total para atraer a jóvenes voluntarios y voluntarias, y el segundo punto importante es la revisión médica generalizada”, afirmó en conferencia de prensa.

Por su parte, el jefe del grupo parlamentario conservador, Jens Spahn, señaló que la normativa establecerá una “trayectoria de crecimiento vinculante” para el número de soldados. Pistorius agregó que un ejército más preparado “reduce la probabilidad de conflictos”, recordando las lecciones de la Guerra Fría.

El debate se desarrolla en un contexto de creciente preocupación por la seguridad europea debido a la guerra entre Rusia y Ucrania y los esfuerzos de la OTAN por reforzar su presencia defensiva. Alemania suspendió el servicio militar obligatorio en 2011, aunque su Constitución permite restablecerlo por mayoría simple en el Parlamento durante periodos de tensión o emergencia nacional. Actualmente, la ley solo contempla el reclutamiento de hombres; su extensión a las mujeres requeriría una reforma constitucional.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. View more
CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Accept
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
Política de privacidad y cookies
Nombre de Cookie Activa

Política de Privacidad

Última actualización: 15 de mayo de 2024 En El Urbano News, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros usuarios. Esta política de privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, divulgamos y protegemos su información personal cuando visita nuestro sitio web. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta las prácticas descritas en esta política.

1. Recopilación de Información

En El Urbano News, podemos recopilar los siguientes tipos de información:
  • Información personal: Nombre, dirección de correo electrónico, y cualquier otro dato que el usuario proporcione voluntariamente al suscribirse a nuestro boletín o al dejar comentarios.
  • Información técnica: Dirección IP, tipo de navegador, dispositivo usado para acceder a nuestro sitio web, y cookies para mejorar la experiencia de navegación y realizar análisis estadísticos.
  • Datos de navegación: Información sobre cómo interactúa con nuestro sitio web, como las páginas que visita y el tiempo que pasa en cada una de ellas.

2. Uso de la Información

Utilizamos la información recopilada para los siguientes fines:
  • Mejora de los servicios: Analizar el tráfico y las preferencias de los usuarios para mejorar el contenido, la funcionalidad y la experiencia de navegación.
  • Comunicaciones: Enviar boletines informativos, alertas de noticias y otros mensajes relacionados con los contenidos de El Urbano News.
  • Publicidad: Mostrar anuncios basados en intereses y patrones de navegación del usuario, cumpliendo con las normativas de publicidad digital.

3. Divulgación de la Información

No vendemos ni compartimos la información personal de nuestros usuarios con terceros, excepto en las siguientes situaciones:
  • Proveedores de servicios: Podemos compartir información con terceros proveedores que nos ayuden a operar el sitio web o a realizar análisis de tráfico y rendimiento.
  • Cumplimiento legal: En caso de ser requerido por ley o en respuesta a solicitudes gubernamentales, podremos divulgar información personal.

4. Cookies y Tecnologías de Seguimiento

El Urbano News utiliza cookies para:
  • Almacenar preferencias: Guardar las preferencias de idioma y otros ajustes de los usuarios para mejorar su experiencia en futuras visitas.
  • Análisis: Monitorear y analizar el comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web con herramientas como Google Analytics.
Los usuarios pueden desactivar las cookies desde la configuración de su navegador, aunque esto puede afectar el rendimiento de ciertas funciones del sitio web.

5. Seguridad de la Información

En El Urbano News, tomamos medidas técnicas y organizativas para proteger la información personal de los usuarios contra el acceso no autorizado, alteración, divulgación o destrucción. Sin embargo, no podemos garantizar la seguridad absoluta de los datos transmitidos a través de Internet.

6. Retención de Datos

Retenemos la información personal de los usuarios durante el tiempo que sea necesario para cumplir los fines descritos en esta política o para cumplir con obligaciones legales.
ACEPTAR
CONFIGURACIÓN DE COOKIES