13 trabajadores asesinados en mina de oro en Perú

13 personas fueron encontradas sin vida dentro de una mina de oro en la localidad de Pataz, en la sierra norte de Perú, tras haber sido reportadas como secuestradas días antes.
Las víctimas eran empleados de una empresa contratista que prestaba servicios a Minera Poderosa, una de las principales auríferas del país, según informó la propia compañía el domingo 4 de mayo.

La tragedia se enmarca en un contexto de violencia creciente atribuida a bandas armadas vinculadas con la minería ilegal de oro, que desde hace meses han convertido esta zona en un escenario de ataques sistemáticos.
El gobierno de la presidenta, Dina Boluarte, ordenó el despliegue urgente de fuerzas de élite especializadas en crimen organizado y unidades de investigación para dar con los responsables del múltiple asesinato.
El Ministerio del Interior indicó en un comunicado que los agentes están “plenamente facultados para hacer uso de sus armas de fuego si las circunstancias lo ameritan, en estricto cumplimiento del marco legal vigente”.
Pataz, situada a unos 900 kilómetros de Lima, se encuentra en estado de emergencia desde hace meses debido a los niveles alarmantes de criminalidad relacionados con la explotación aurífera ilegal.
Minera Poderosa denunció que este nuevo ataque eleva a 39 el número de personas asesinadas entre colaboradores, mineros artesanales y sus trabajadores en los últimos meses, y criticó duramente la falta de efectividad de las medidas implementadas por el Estado.
Poderosa pidió replantear con urgencia la estrategia de seguridad en la región y solicitó garantías reales para la vida y el trabajo de quienes operan legalmente en la industria minera.