fbpx
22.8 C
El Salvador

Protección Civil alerta sobre el incremento de la actividad sísmica del volcán Chaparrastique

Lo más leído

Aviso se basa en el informe del MARN que indica un aumento en la sismicidad y la medición de gases desde el martes 23 de mayo.

Foto: Protección Civil de El Salvador

El director general de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, ha emitido un aviso sobre el incremento de la actividad sísmica del volcán Chaparrastique de San Miguel, el más activo del país, que podría generar explosiones y cenizas en los próximos días.

El aviso se sustenta en el Informe Especial N° 21 del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), que señala que el volcán ha registrado un aumento gradual en la sismicidad y la medición de gases desde el martes 23 de mayo, lo que indica un aumento en el proceso de desgasificación.

Según el informe, este reciente incremento en la actividad está relacionado con el paso de gases desde el interior del volcán, por lo que, de continuar esta actividad en los siguientes días, es probable observar períodos de desgasificación y explosiones acompañadas de cenizas desde el cráter central.

El volcán Chaparrastique de San Miguel es considerado del tipo “conducto abierto”, lo que significa que puede presentar cambios o incrementos repentinos en su actividad, sin previo aviso.

Ante esta situación, el director general de Protección Civil ha emitido una serie de recomendaciones para la población que vive cerca del volcán o que realiza actividades turísticas, agrícolas o comerciales en sus alrededores.

Entre las recomendaciones se encuentran:

  1. Mantener el perímetro de seguridad mínimo de 2 kilómetros de radio, pues el volcán puede expulsar gases dañinos para la salud, así como rocas y ceniza a altas temperaturas.
  2. No realizar actividades turísticas en el volcán, pues el incremento de esta actividad puede ser repentino.
  3. Consultar la información oficial y atender las indicaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, quienes permanecen en constante monitoreo de la actividad del volcán.
  4. Estar vigilantes ante cualquier indicador de emanación de gases, y de ser necesario, utilizar mascarilla para prevenir enfermedades respiratorias, principalmente a los pobladores de los municipios de San Jorge, Chinameca, San Rafael Oriente y sectores cercanos al volcán en el municipio de San Miguel.
  5. Se recomienda a la Comisión Departamental de Protección Civil de San Miguel y las Comisiones Municipales de San Miguel, San Jorge, Chinameca y San Rafael Oriente activar sus planes, a efecto de mantener las acciones de vigilancia locales y de atención a la población en caso sea requerido.
  6. Precaución en las actividades agrícolas y/o comerciales que se encuentren cercanas al cráter. Asimismo, tomar las medidas que estimen oportunas para la protección de cultivos y ganado.
  7. Las Comisiones Municipales y Comunales de Protección Civil deben estar atentas para cualquier eventualidad que requiera una acción.
Foto: Protección Civil de El Salvador

Esta Dirección se mantiene en constante monitoreo y hace el llamado, principalmente a los pobladores de los municipios de San Miguel, Chinameca, San Jorge y San Rafael Oriente, a mantenerse siempre en vigilancia ante cualquier cambio en la actividad del volcán.

Te puede interesar

Últimas Noticias

Los elefantes piensan que los humanos somos adorables

#DatoCurioso │Según la psicóloga Julia Hass, los elefantes piensan que los humanos son lindos, del mismo modo que los humanos piensan que los cachorros son lindos. ¿ Qué sucede en el cerebro de estos animales que les lleva a tener este tipo de sentimientos?
Open