Juan Carlos Bidegain, Ministro de Gobernación, presentó este martes la iniciativa para el reordenamiento territorial del país, lo que reduciría el número de alcaldías y los diputados de la Asamblea Legislativa.
La propuesta pretende reducir de 262 a 44 alcaldías y también reformar el Código Electoral, para dejar 60 diputados en la Asamblea, en lugar de 84. La iniciativa fue anunciada el pasado 1 de junio durante el mensaje a la nación que dio el Presidente Nayib Bukele, con motivo de su cuarto año de mandato.

“El nuevo mapa de El Salvador siempre estará dividido en 14 departamentos, solo que contará con 44 municipios. Los 262 municipios actuales se convertirán en distritos. Los distritos no perderán su identidad ni sus oficinas administrativas. Podrán seguir celebrando sus fiestas y sus tradiciones”, informó Bidegain.

Con la reducción de municipios y diputados, el Gobierno pretende lograr un uso más eficiente de los recursos del Estado, lo que significaría un importante ahorro de la finanzas públicas y con ello, inversión para el desarollo del país.
“Con esta propuesta disminuimos el gasto público y mejoramos la administración del presupuesto de las municipalidades. Este número de diputados (60) no es al azar: es el número de diputados que había antes de los supuestos acuerdos de paz”, agregó el funcionario.
Por otro lado, con la nueva distribución territorial, los distritos (ahora municipios) no perderán su identidad ni sus oficinas administrativas. De igual manera, como informó Nayib Bukele en su discurso, los actuales empleados municipales no serán despedidos, pues el decreto sólo suprime a los puestos de confianza.
