fbpx
29.2 C
El Salvador
viernes 1 diciembre 2023

IA para detener la contaminación del agua antes de que se produzca

Lo más leído

La inteligencia artificial se utilizará en el suroeste de Inglaterra para predecir la contaminación antes de que se produzca y ayudar a prevenirla.

Se espera que el proyecto piloto de Devon ayude a mejorar la calidad del agua en la localidad costera de Combe Martin, convirtiéndola en un lugar más apto para el baño.

Los sensores colocados en ríos y campos permitirán hacerse una idea del estado de los ríos locales, las precipitaciones y el suelo.

A continuación, la IA combinará esos datos con imágenes por satélite del uso local del suelo.

Predecirá cuándo el sistema fluvial local es más vulnerable a fenómenos como la escorrentía agrícola, lo que permitirá tomar medidas como pedir a las explotaciones que no apliquen fertilizantes.

La empresa de sistemas informáticos CGI dirige el proyecto de inteligencia artificial con Ordnance Survey, expertos en cartografía. Según CGI, la precisión superó el 90% en una prueba.

Se está probando en la Reserva de la Biosfera de North Devon, una zona protegida de 142 km2 que incluye importantes hábitats naturales, tierras de cultivo y pequeñas ciudades.

“Le daremos (a la IA) la historia”, dijo la directora de sostenibilidad de CGI, Mattie Yeta. “Le daremos toda la información geográfica, así como conjuntos de datos de los sensores para que aprenda y desarrolle los mecanismos de predicción que le permitan informar de dónde se producen estos incidentes y, de hecho, cuándo se producirán”.

Se espera que el proyecto sanee la localidad costera de Combe Martin, donde la calidad de las aguas de baño es motivo de preocupación desde hace tiempo.

“Siempre ha estado a la cola en cuanto a calidad del agua”, afirma Andy Bell, de la Reserva de la Biosfera de North Devon.

Aunque el año pasado la Agencia de Medio Ambiente calificó el agua de Combe Martin de “buena”, Bell afirma que se debió principalmente al tiempo seco. Los años más típicos, dice, fueron 2018 y 2019, cuando recibió una calificación ‘pobre’, lo que significó que se publicara un aviso aconsejando a las personas que no nadaran.

“Hay mucho miedo en la comunidad de lo que sucedería si se rescindiera el estatus de agua de baño”. Andy dice

“Repercutiría en las cafeterías, los restaurantes, los B&B… la gente quiere venir a un lugar limpio a divertirse”.

El río Umber es el principal culpable, según el Sr. Bell. Llega al mar a través de un corredor de exuberantes algas verdes en el borde de la playa. El Umber suele ser poco más que un arroyo, pero recibe vertidos tanto de una depuradora como de la escorrentía agrícola de las granjas.

La limpieza del Umber se considera un primer paso para mejorar la calidad del agua de la playa y la clave para ello, según el proyecto de inteligencia artificial, es una enorme cantidad de información en tiempo real.

“Podemos empezar a entrenar el modelo con datos para que comprenda cuándo se produjo un episodio de contaminación, si estuvo asociado a una zona concreta”, explica Donna Lyndsay, de Ordnance Survey. “¿Hubo, por ejemplo, un episodio de lluvias concreto que lo arrastró todo?”.

Se espera que la IA pueda, por ejemplo, aconsejar a un agricultor que deje de echar más abono en su campo si el suelo está seco y se prevén lluvias torrenciales, por la probabilidad de que sea arrastrado a los cursos de agua.

Evitar que las depuradoras viertan aguas residuales sin tratar -una práctica permitida cuando las fuertes lluvias desbordan las instalaciones- es más complicado. La IA puede verlas venir después de fuertes lluvias, pero eso no significa que la compañía de aguas tenga capacidad para impedir su vertido.

La primera fase del proyecto de IA consistió en un modelo teórico basado en datos históricos, que según CGI predijo episodios de contaminación con una precisión del 91,5%. Ahora, el modelo de IA se ha puesto en marcha “en la naturaleza” y la cuestión es si puede hacer lo mismo.

“Estamos empezando aquí (en el norte de Devon), pero la idea es ampliarlo y extenderlo a otras partes del Reino Unido”, explica Mattie Yeta, de CGI.

Te puede interesar

Últimas Noticias

ALCALDE DE SAN LUIS TALPA, RECONOCIDO POR SALVAR A SU PUEBLO DE MÁS MUERTES POR INSUFICIENCIA RENAL

Era finales del 2013, y el municipio de San Luis Talpa, reportaba al menos 200 casos de insuficiencia renal y 64 muertes producto de la enfermedad
Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Who are we?

Our website address is: https://elurbano.news.

What personal data we collect and why we collect it

comments

When visitors leave comments on the site we collect the data shown in the comments form, and also the visitor’s IP address and browser user agent string to help spam detection. An anonymized string created from your email address (also called a hash) may be provided to the Gravatar service to see if you are using it. The Gravatar service privacy policy is available here: https://automattic.com/privacy/. After approval of your comment, your profile picture is visible to the public in the context of your comment.

Media

If you upload images to the website, you should avoid uploading images with embedded location data (EXIF GPS) included. Visitors to the website can download and extract any location data from images on the website.

Contact forms

Cookies

If you leave a comment on our site you may opt-in to saving your name, email address and website in cookies. These are for your convenience so that you do not have to fill in your details again when you leave another comment. These cookies will last for one year. If you visit our login page, we will set a temporary cookie to determine if your browser accepts cookies. This cookie contains no personal data and is discarded when you close your browser. When you log in, we will also set up several cookies to save your login information and your screen display choices. Login cookies last for two days, and screen options cookies last for a year. If you select "Remember Me", your login will persist for two weeks. If you log out of your account, the login cookies will be removed. If you edit or publish an article, an additional cookie will be saved in your browser. This cookie includes no personal data and simply indicates the post ID of the article you just edited. It expires after 1 day.

Embedded content from other websites

Articles on this site may include embedded content (eg videos, images, articles, etc.). Embedded content from other websites behaves in the exact same way as if the visitor has visited the other website. These websites may collect data about you, use cookies, embed additional third-party tracking, and monitor your interaction with that embedded content, including tracking your interaction with the embedded content if you have an account and are logged in to that website.

Analytics

Who we share your data with

If you request a password reset, your IP address will be included in the reset email.

How long we retain your data

If you leave a comment, the comment and its metadata are retained indefinitely. This is so we can recognize and approve any follow-up comments automatically instead of holding them in a moderation queue. For users that register on our website (if any), we also store the personal information they provide in their user profile. All users can see, edit, or delete their personal information at any time (except they cannot change their username). Website administrators can also see and edit that information.

What rights you have over your data

If you have an account on this site, or have left comments, you can request to receive an exported file of the personal data we hold about you, including any data you have provided to us. You can also request that we erase any personal data we hold about you. This does not include any data we are obliged to keep for administrative, legal, or security purposes.

Where we send your data

Visitor comments may be checked through an automated spam detection service.

Your contact information

Other information

How we protect your data

What data breach procedures we have in place

What third parties we receive data from

What automated decision making and/or profiling we do with user data

Industry regulatory disclosure requirements

Save settings
Cookies settings
Open