27.8 C
El Salvador
domingo 24 septiembre 2023

EMPRESAS SE UNEN PARA PROMOVER CULTURA DE LIMPIEZA EN EL SALVADOR

Lo más leído

Convocatoria oficial para unirse a “anfitriones del mundo”

Con el objetivo de promover una cultura de limpieza que provoque un cambio de comportamiento de los salvadoreños en relación con la disposición de la basura en lugares públicos, las firmas Mendoza Ingles & Giralt y ADN Branding han provocado la unión de empresas con alto compromiso social, instituciones y medios de comunicación en una campaña nacional que posiciona a los salvadoreños como “anfitriones del mundo”, que
reciben a sus visitantes en una casa limpia.


La campaña que busca despertar en cada persona la necesidad de tener un país más sustentable fue lanzada ayer, 7 de junio con la realización del ´workshop´ denominado “Transformando a El Salvador a través del Reciclaje”, impartido por Ternova gracias a su iniciativa Recicla 503.


Representantes de las empresas que se han unido en este esfuerzo recibieron insumos importantes y prácticos para la correcta separación y clasificación de residuos que permitan
un posterior proceso de reciclaje para sus empresas, comunidades u hogares.


“Hemos aprendido mucho. Estoy contenta de que seamos parte de una iniciativa que nos permita hacer un cambio en el país”, dijo Besahid Alabí de Moran, Jefe de RSE de Banco
Promérica.


En relación a la campaña que se enfoca en los aspectos positivos del país para generar la necesidad de mantenerlo limpio, Yolanda Guerra, Ceo de ADN Branding resaltó una de las grandes características de los salvadoreños: “Somos
buenos anfitriones por naturaleza y como buenos anfitriones queremos recibir a nuestros invitados en una casa limpia. El Salvador es mi casa, es la casa de todos y tenemos la responsabilidad de botar la basura en su lugar”, dijo.


Según el Diagnóstico Nacional de Residuos del Ministerio de Medio Ambiente en El Salvador se producen a diario 4,226.48 toneladas de residuos, lo que equivale a 1.54 millones de toneladas al año; una cifra alarmante si se suma a esta constante y creciente generación de basura la contaminación por la falta de separación de los desechos orgánicos con material que podría ser reciclado y la mala disposición final de muchos de estos desechos que terminan en ríos, mares y lagos; en las calles generando promontorios de basura, tapando desagües o ensuciando parques y otros lugares públicos.

Por ellos, cerca de 15 reconocidas empresas se unen con un solo objetivo en común: Un País Libre de Basura.

La presentación de esta campaña es el principio de una serie de acciones que cada empresa participante realizará en sus espacios y fuera de ellos, para conocer como sumarse o ser
parte activa de esta transformación se puede visitar el sitio www.anfitrionesdelmundo.com

Te puede interesar

[td_block_9 limit="3" block_template_id="td_block_template_5" tdc_css="eyJhbGwiOnsiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==" m8_tl="20" border_color="#d3d3d3" time_ago_add_txt=""]

Últimas Noticias

Obreros de gas descubren fortuitamente ocho tumbas prehispánicas en Perú

#Internacionales | Una cuadrilla de obreros que excavaba una calle de Lima para tender tuberías de gas halló un cementerio prehispánico de unos 800 años de antigüedad, que contenía también vasijas y figuras de cerámica.