Los Bomberos del El Salvador realizaron jornadas educativas en diferentes instituciones del país con el objetivo de dar a conocer a los alumnos y docentes las labores que desempeñan diariamente en la atención de emergencias. Estas actividades se llevaron a cabo en el Centro Escolar General Francisco Menéndez, ubicado en el municipio de Apaneca, Ahuachapán, así como en el Centro Escolar Cantón El Marquezado, en San Vicente.

El propósito de estas jornadas educativas es fomentar el conocimiento sobre el trabajo de los bomberos y promover la prevención de accidentes en el hogar. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender de manera interactiva y participativa, mientras disfrutaban de un momento lúdico en el que se les mostraron los diferentes servicios que brindan los bomberos.
Durante las sesiones, los padres y estudiantes tuvieron la oportunidad de adquirir conocimientos básicos sobre cómo prevenir pequeños incendios y accidentes en sus viviendas. Se abordaron temas como el manejo adecuado de equipos de cocina, la importancia de contar con extintores y detectores de humo, así como las medidas de seguridad en caso de emergencias.
“Estas acciones nos permiten acercarnos a la comunidad educativa y transmitirles información vital para su seguridad. Queremos que los estudiantes y sus familias conozcan el trabajo que realizamos día a día para proteger sus vidas y propiedades”, destacó el portavoz de los Bomberos del El Salvador.

La iniciativa recibió una respuesta positiva por parte de los participantes, quienes valoraron la oportunidad de aprender de manera didáctica y divertida. Además, los estudiantes manifestaron un mayor interés por la labor de los bomberos y una mayor conciencia sobre la importancia de la prevención en la seguridad cotidiana.
Con estas jornadas educativas, los Bomberos del El Salvador reafirman su compromiso con la comunidad y su misión de proteger y servir a la población. Se espera que esta iniciativa continúe expandiéndose a otras instituciones educativas del país, para así seguir promoviendo la educación en prevención y salvamento.