Son 14 los pandilleros que han sido condenados a 36 años cada uno, por los delitos de homicidio agravado, extorsión agravada, y limitación ilegal a la libertad de circulación. Los sujetos operaban en cantones de Santa Tecla.

El Tribunal Segundo de Sentencia de Santa Tecla, departamento de La Libertad, condenó este lunes a 14 miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13) por los delitos de homicidio agravado, extorsión agravada y limitación ilegal a la libertad de circulación.
Los hechos ocurrieron entre enero y junio de 2019 en los cantones El Progreso y La Virgen, ubicados en la parte del volcán que pertenece al municipio de Santa Tecla.
Según la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), los pandilleros privaron de libertad a un hombre en la zona de la finca Las Nubes, en el cantón Álvarez, y un día después apareció su cadáver.
Además, amenazaron a muerte a los habitantes de la zona si no abandonaban sus viviendas o no pagaban un monto de extorsión, denominado “renta”. También exigían dinero a transportistas y comerciantes de la zona.
Por estos hechos, las autoridades capturaron a 14 miembros activos de la MS-13 en octubre de ese mismo año.
En la vista pública, el tribunal condenó a Aníbal Edgardo Fuentes, Samuel Méndez Merino y Fredy Nerio León a 25 años por homicidio agravado y 11 años por extorsión agravada, lo que suma un total de 36 años de prisión para cada uno.
A Walter Martínez Méndez, Francisco Gabriel Martínez Nerio y Carlos Cañenguez también se les impuso una pena de 25 años por homicidio agravado.
Por su parte, Jorge Oswaldo Nerio León y Juan Carlos Flores Portillo fueron condenados a 11 años de cárcel por extorsión agravada.
Por el delito de limitación ilegal a la libertad de circulación, Ariel Fuentes Mena, William Pérez Ramírez, Edwin Vásquez Méndez y Julio César Ortiz fueron condenados a 4 años de cárcel. César Noel Juárez Quintanilla recibió una pena de 6 años de prisión.
Finalmente, William Martínez Méndez fue absuelto por falta de pruebas.