Fallece Daniel Bisogno, conductor de ‘Ventaneando’, a los 51 años

El mundo del espectáculo mexicano está de luto tras el fallecimiento del conductor y actor Daniel Bisogno, quien murió este jueves a los 51 años. Su partida fue confirmada por su compañera y jefa, Pati Chapoy, durante la emisión del programa “Ventaneando”, espacio en el que trabajó por más de dos décadas.
Bisogno, conocido por su estilo irreverente y polémico en la televisión, había enfrentado diversos problemas de salud en el último año. En 2024, fue sometido a un trasplante de hígado debido a complicaciones médicas, y aunque inicialmente mostró signos de recuperación, su estado se deterioró en los últimos meses.
El pasado 12 de febrero, su hermano Alejandro Bisogno informó que el conductor se encontraba en terapia intensiva tras una hemodiálisis, pero descartó en ese momento que estuviera en una situación de vida o muerte. Sin embargo, en los días recientes su condición empeoró, hasta que finalmente se confirmó su fallecimiento.
A través de sus redes sociales, “Ventaneando” expresó su dolor por la partida de uno de sus miembros más representativos: “Con la más profunda tristeza lamentamos informar que nuestro querido Daniel Bisogno acaba de fallecer debido a complicaciones tras su trasplante de hígado. ‘Ventaneando’ está de luto. Se fue uno de nuestros miembros más destacados. Descanse en paz”.
El legado de Bisogno en la televisión mexicana es innegable. Desde su llegada a “Ventaneando” en 1997, se convirtió en una de las figuras más reconocidas en el periodismo de espectáculos. Además, participó en teatro y radio, consolidando una carrera multifacética en los medios de comunicación.
Su fallecimiento ocurre en un mes particularmente triste para la farándula mexicana, tras la reciente pérdida de la cantante Paquita la del Barrio y la legendaria actriz Yolanda Montes “Tongolele”.