27.8 C
El Salvador
domingo 24 septiembre 2023

Taylor Swift alborota Latinoamérica con las fechas de la gira, Argentina arrasa con la preventa de boletos

Lo más leído

Taylor Swift o “La Industria Musical” como la llaman algunos medios estadounidenses inició su tan esperada “The Eras Tour”, una gira que conmemora sus diez trabajaos discográficos y su amplia trayectoria musical. Luego del lanzamiento de su último álbum “Midnights”, el más vendido de 2022 la cantante estadounidense inició su tour mundial en Arizona, Estados Unidos.

En un espectáculo que duró 3 hora y 15 minutos, la magnate de la música interpretó 44 canciones y usó diversos vestuarios y escenarios. Sin embargo, hasta el momento la gira solo tenía fechas para Estados Unidos y países europeos aunque sus fans de Latinoamérica siempre se mantenían creyentes que anunciaría fechas para América Latina.

El viernes 2 de junio, Taylor Swift anunció en su cuenta de Instagram su primera visita a países latinoamericanos los cuales hasta el momento son México, Argentina y Brazil. Rápidamente miles de usuarios en redes sociales se “alborotaron” con la noticia y se prepararon para la compra de boletos.

La primera vez que la tres veces ganadora del Grammy a “Álbum del Año” pisará suelo latinoamericano será el 24 de agosto en México, para dicho país serán tres fechas, para Argentina y Brazil también serán tres fechas hasta el momento, aunque en la publicación hay anuncio que dice hay fechas adicionales por anunciar.

Es Argentina el furor por asistir al concierto hizo que en menos de 90 minutos se agotaran las 24,000 butacas habilitadas para la preventa de entradas. Mientras tanto una fila de 250,000 usuarios esperaba en la fila virtual.

Te puede interesar

[td_block_9 limit="3" block_template_id="td_block_template_5" tdc_css="eyJhbGwiOnsiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==" m8_tl="20" border_color="#d3d3d3" time_ago_add_txt=""]

Últimas Noticias

Obreros de gas descubren fortuitamente ocho tumbas prehispánicas en Perú

#Internacionales | Una cuadrilla de obreros que excavaba una calle de Lima para tender tuberías de gas halló un cementerio prehispánico de unos 800 años de antigüedad, que contenía también vasijas y figuras de cerámica.