María Antonieta de las Nieves se despide para siempre de “La Chilindrina” tras más de cinco décadas de carrera

Después de más de 50 años de trayectoria, la actriz mexicana María Antonieta de las Nieves anunció su retiro definitivo de los escenarios y del personaje que marcó generaciones: La Chilindrina. A sus 75 años, la artista reveló que su última gira fue este 2025 en Perú, cerrando así una carrera que trascendió fronteras a través del icónico programa El Chavo del 8. “La Chilindrina ya se fue”, expresó con serenidad durante una entrevista.
La intérprete explicó que su decisión se debe principalmente a motivos de salud y a su deseo de disfrutar de una vida más tranquila. Tras décadas de funciones diarias en circos y giras por Latinoamérica, de las Nieves aseguró que ya no puede mantener el ritmo maratónico de presentaciones. Ahora, planea dedicar su tiempo a disfrutar de su hogar, cuidar de sus tres perras y retomar pasatiempos que había dejado en pausa, como la cocina, la pintura y el baile.
En 2024, la actriz ya había adelantado su intención de retirarse, afirmando que “no quiere dar lástima” al público, según declaró al diario El Colombiano de Medellín. Su carrera ha sido ejemplo de constancia: en 2021, Guinness World Records la reconoció como la intérprete con la carrera más larga dando vida al mismo personaje, al encarnar a La Chilindrina desde el 20 de junio de 1971.
María Antonieta de las Nieves visitó El Salvador en enero de 2025, donde participó en el Festival Guanaco de Pasaquina, en La Unión, como parte de su gira de despedida. Sin embargo, esa misma gira se vio interrumpida por una crisis de salud en Perú que la obligó a regresar a México para ser hospitalizada.
“Estaba tomando 19 pastillas al día, no sé de qué ni para qué”, confesó la actriz, explicando que una baja de sodio le provocó un deterioro neurológico. A pesar de los problemas de salud, se muestra tranquila y agradecida con su público. “Estoy en mi casa viendo mi tele y soy feliz”, expresó. Con su retiro, se cierra uno de los capítulos más entrañables en la historia de la comedia latinoamericana.