fbpx
sábado, junio 29, 2024
InicioEntretenimientoCuriosidadesCómo son los novedosos tatuajes OLED que emiten luz

Cómo son los novedosos tatuajes OLED que emiten luz

Se trata de un proyecto de investigadores de la Universidad de Londres y el Instituto Italiano de Tecnología. Son temporales y podrían usarse para monitorear la condición de salud u otros aspectos de los usuarios.

El tatuaje emplea diodos emisores de luz orgánicos (OLED)El tatuaje emplea diodos emisores de luz orgánicos (OLED)

Investigadores de la Universidad de Londres (UCL) y el Instituto Italiano de Tecnología desarrollaron un tatuaje inteligente que emite luz y se se podría usar para mostrar información.

El tatuaje emplea diodos emisores de luz orgánicos (OLED), la misma tecnología que se emplea en smartphones y televisores. Se aplica de la misma manera que los tatuajes de transferencia de agua. Es decir, que los OLED se fabrican sobre papel de tatuaje temporal y se transfieren a a la piel o la superficie elegida presionándolos y frotándolos con agua.

Consiste en un polímero que emite luz cuando se aplica un campo eléctrico entre los electrodos. Luego se coloca una capa aislante entre los electrodos y el papel de tatuaje.

Una de las ventajas de las tecnología es que se puede usar en superficies flexibles, se pueden fabricar a partir de disolventes líquidos y se pueden imprimir. Todo esto facilita el desarrollo de OLED personalizados.

Según los investigadores, este productos se podría utilizar en combinación con otros dispositivos electrónicos para, por ejemplo, emitir luz cuando un atleta está deshidratado, o cuando sea necesario salir del sol para evitar quemaduras.

Los tatuajes OLED también se podrían utilizar con fines estéticos porque brillan y añaden un toque decorativo, pero también podrían utilizarse en otros ámbitos como en los envases de alimentos para indicar cuándo un producto ha expirado.Se trata de una prueba de concepto desarrollada por investigadores de la Universidad de Londres (UCL) y el Instituto Italiano de TecnologíaSe trata de una prueba de concepto desarrollada por investigadores de la Universidad de Londres (UCL) y el Instituto Italiano de Tecnología

Nuestro estudio de prueba de concepto es el primer paso. Los desafíos futuros incluirán encapsular los OLED tanto como sea posible para evitar que se degraden rápidamente a través del contacto con el aire, así como integrar el dispositivo con una batería o supercondensador“, analizó el profesor Franco Cacialli, docente de Física y Astronomía en UCL, auto principal del artículo, en una publicación difundida por la universidad.

En el sector de la salud, podrían emitir luz cuando hay un cambio en la condición de un paciente, o, si el tatuaje se colocó al revés en la piel, podrían potencialmente combinarse con terapias sensibles a la luz para atacar las células cancerosas, por ejemplo”, añadió el investigador.

El dispositivo OLED tiene un grosor de 2,3 micrómetros en total, que es menos de una 400ª de un milímetro o aproximadamente un tercio de la longitud de un glóbulo rojo; en tanto que el polímero emisor de luz tiene un grosor de 76 nanómetros. Cabe señalar que un nanómetro es una millonésima de milímetro.

Luego de haber desarrollado esta tecnología colocaron los tatuajes en un panel de vidrio, una botella de plástico, una naranja y un envase de papel, para probar su funcionamiento.

La ventaja de esta tecnología es que es de bajo costo, fácil de aplicar y usar, y se lava fácilmente con agua y jabón”, destacó profesor Virgilio Mattoli, investigador del Instituto Italiano de Tecnología y autor principal de la investigación.

Tatuajes con sonidoLos sonidos se leen por medio de una app (AFP)Los sonidos se leen por medio de una app (AFP)

Hace unos años sorprendieron los tatuajes con sonido. Esta tecnología, conocida como Soundwave Tatto, fue desarrollada por Nate Siggard en Los Angeles. Consiste en una onda de sonido pintada permanentemente en la piel que una aplicación de celular lee y reproduce. Esto le permite a los usuarios grabarse frases de personas queridas y hasta fragmentos de melodías.

El usuario sube a la página web de la empresa un sonido; el sitio genera la onda que se lleva al tatuador, que luego se encarga de colocarlo en la piel. Si bien esta tecnología nació en Estados Unidos hoy se pueden hacer este tipo de tatuajes en diferentes partes del mundo. En el sitio de la compañía que se llama Skin Motion.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Who are we?

Our website address is: https://elurbano.news.

What personal data we collect and why we collect it

comments

When visitors leave comments on the site we collect the data shown in the comments form, and also the visitor’s IP address and browser user agent string to help spam detection. An anonymized string created from your email address (also called a hash) may be provided to the Gravatar service to see if you are using it. The Gravatar service privacy policy is available here: https://automattic.com/privacy/. After approval of your comment, your profile picture is visible to the public in the context of your comment.

Media

If you upload images to the website, you should avoid uploading images with embedded location data (EXIF GPS) included. Visitors to the website can download and extract any location data from images on the website.

Contact forms

Cookies

If you leave a comment on our site you may opt-in to saving your name, email address and website in cookies. These are for your convenience so that you do not have to fill in your details again when you leave another comment. These cookies will last for one year. If you visit our login page, we will set a temporary cookie to determine if your browser accepts cookies. This cookie contains no personal data and is discarded when you close your browser. When you log in, we will also set up several cookies to save your login information and your screen display choices. Login cookies last for two days, and screen options cookies last for a year. If you select "Remember Me", your login will persist for two weeks. If you log out of your account, the login cookies will be removed. If you edit or publish an article, an additional cookie will be saved in your browser. This cookie includes no personal data and simply indicates the post ID of the article you just edited. It expires after 1 day.

Embedded content from other websites

Articles on this site may include embedded content (eg videos, images, articles, etc.). Embedded content from other websites behaves in the exact same way as if the visitor has visited the other website. These websites may collect data about you, use cookies, embed additional third-party tracking, and monitor your interaction with that embedded content, including tracking your interaction with the embedded content if you have an account and are logged in to that website.

Analytics

Who we share your data with

If you request a password reset, your IP address will be included in the reset email.

How long we retain your data

If you leave a comment, the comment and its metadata are retained indefinitely. This is so we can recognize and approve any follow-up comments automatically instead of holding them in a moderation queue. For users that register on our website (if any), we also store the personal information they provide in their user profile. All users can see, edit, or delete their personal information at any time (except they cannot change their username). Website administrators can also see and edit that information.

What rights you have over your data

If you have an account on this site, or have left comments, you can request to receive an exported file of the personal data we hold about you, including any data you have provided to us. You can also request that we erase any personal data we hold about you. This does not include any data we are obliged to keep for administrative, legal, or security purposes.

Where we send your data

Visitor comments may be checked through an automated spam detection service.

Your contact information

Other information

How we protect your data

What data breach procedures we have in place

What third parties we receive data from

What automated decision making and/or profiling we do with user data

Industry regulatory disclosure requirements

Save settings
Cookies settings
Open