FUNDEMAS, PRODUCTOS DIANA y LA CONSTANCIA realizan primer foro: “Conexión Verde”

La iniciativa liderada por FUNDEMAS, en alianza con Productos DIANA y La Constancia, promueve prácticas empresariales responsables con el medio ambiente.
Con el objetivo de fomentar una cultura de sostenibilidad ambiental en El Salvador, FUNDEMAS, en conjunto con Productos DIANA y La Constancia, realizó el primer foro “Conexión Verde”, una iniciativa que busca vincular a empresas, organizaciones y ciudadanía con acciones concretas en favor del medio ambiente.

Este foro inaugural se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Tierra (22 de abril) y en vísperas del Día Internacional del Reciclaje (17 de mayo), y sirvió como espacio de intercambio de conocimientos, experiencias e iniciativas orientadas al desarrollo sostenible del país.
Durante el evento, se ofrecieron dos ponencias clave: una sobre gobernanza en la gestión de residuos, a cargo de la Autoridad Nacional de Residuos Sólidos (ANDRES), y otra sobre sostenibilidad en la gestión de residuos, presentada por FUNDEMAS.
Posteriormente, se llevó a cabo el panel “Estrategias cero residuos, innovación y sostenibilidad”, con la participación de representantes de empresas líderes.
“La protección del medio ambiente es fundamental para el país y los ciudadanos. Las empresas son aliadas indispensables para el desarrollo sostenible del país, quienes pueden abarcar acciones de biodiversidad, ecoeficiencia, gestión de riesgos y gestión de residuos. La gestión de residuos requiere un esfuerzo coordinado entre el gobierno, el sector privado, las organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía. Invertir en sostenibilidad en la gestión de residuos es invertir en el futuro de El Salvador”, expresó Maythe Cornejo, Gerente de Medio Ambiente de FUNDEMAS.

El foro contó con la participación de empresas como Industrias Plásticas (IPSA), ITL, Maquiplastic, y otras organizaciones comprometidas con la sostenibilidad. La agenda de “Conexión Verde” contempla la realización de nuevos foros a lo largo del año, abordando temas como biodiversidad empresarial, economía circular, turismo y finanzas sostenibles, y ecoeficiencia.
El próximo foro se llevará a cabo en junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, reafirmando el compromiso del sector empresarial con la protección del entorno y el desarrollo responsable del país.