Ministro de Trabajo advierte que el pago de aguinaldos no puede fraccionarse ni reducirse
El ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, advirtió que ningún empleador puede reducir o fraccionar el pago del aguinaldo, y que este debe cancelarse conforme lo establece la ley. Las declaraciones surgen tras la entrada en vigencia de la disposición que permite adelantar el pago del beneficio.
Castro enfatizó que el cálculo del aguinaldo debe realizarse con base en los criterios legales tradicionales y que no se aceptará ninguna práctica que implique retrocesos en los derechos laborales. Señaló que cualquier intento de pagar montos menores, o de justificarlo bajo la nueva disposición, será considerado una violación a la normativa vigente.
“No se puede reducir el cálculo, el aguinaldo debe entregarse con base a los hábitos legales que, históricamente, hemos tenido. No se puede negar si una persona tiene el lapso de tiempo que la ley manda para que le cancelen el 100 %”, destacó el ministro de Trabajo.
Para garantizar el cumplimiento de la ley, el Ministerio de Trabajo desplegará inspectores en todo el país. Castro indicó que ya se reunió con la junta directiva del Consejo Superior del Trabajo, con quienes analizó la interpretación legal de la reforma y confirmó que los montos a pagar deben corresponder al mes de diciembre, sin margen para interpretaciones distintas.
El ministro subrayó que la institución que dirige estará vigilante para evitar abusos o confusiones respecto al pago de este derecho.



