El Salvador y Brasil aprueban Tratado de Transporte Aéreo

El Salvador y Brasil estrechan lazos con la aprobación del Tratado de Transporte Aéreo, ratificado por el Senado brasileño.
Según la Cancillería salvadoreña, el decreto establece normas mutuas que regirán los servicios aéreos, con el objetivo de facilitar y dinamizar la movilidad de personas y bienes en ambas vías.
Las aerolíneas designadas podrán realizar escalas en los territorios de los dos países para embarcar y desembarcar pasajeros, equipaje, carga y correo, ya sea de manera separada o combinada, incluyendo operaciones no comerciales.
El tratado define aspectos técnicos y operativos como derechos de tráfico, flexibilidades operativas, reconocimiento mutuo de certificados de aeronavegabilidad y licencias, tarifas aplicables y autoridades competentes.
También contempla normas de seguridad, registro ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y mecanismos de consulta y arbitraje para resolver controversias.
La vicecanciller Adriana Mira destacó que la ratificación fortalece la relación bilateral y comercial, impulsa el turismo y potencia la industria aeronáutica salvadoreña.
Por su parte, el embajador Luis Aparicio afirmó que el acuerdo genera nuevas oportunidades para posicionar a El Salvador como destino de negocios y turismo, reforzando la amistad y cooperación entre ambos pueblos.
El senador brasileño Marcos Ponte señaló que la iniciativa contribuye al fortalecimiento de la conectividad regional, con impactos positivos en turismo, comercio e intercambio cultural.
El Tratado con Brasil se suma al reciente memorando de entendimiento firmado con Argentina y a los 22 Acuerdos de Transporte Aéreo y seis memorandos de entendimiento que El Salvador mantiene actualmente.