Muere Xabier Azkargorta a los 72 años, histórico entrenador del fútbol boliviano
El fútbol internacional confirmó este viernes el fallecimiento de Francisco Xabier Azkargorta Uriarte, de 72 años, en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), donde residía desde hace varios años. De acuerdo con la información compartida por Oriente Petrolero, el entrenador murió tras un periodo en el que enfrentó problemas cardíacos.
En una de sus últimas apariciones públicas, el pasado 22 de octubre, Azkargorta explicó que padecía “una enfermedad cardíaca”, aunque aseguró estar estable y bajo el cuidado de su familia. Oriente Petrolero, club al que dirigió y con el que mantuvo una estrecha relación, expresó sus condolencias a través de un comunicado en el que resaltó su aporte a la selección boliviana que clasificó al Mundial de 1994.
Azkargorta inició su carrera como jugador en las divisiones inferiores de la Real Sociedad y el Athletic Club, pero una grave lesión en la rodilla derecha lo obligó a retirarse a los 24 años. Dos años después, en 1978, comenzó su trayectoria como entrenador al frente del Lagun Onak, dando inicio a un recorrido que lo llevó a dirigir a equipos como Aurrerá, Nàstic, Espanyol, Sevilla, Tenerife, además de asumir la dirección técnica de las selecciones de Bolivia y Chile.
Con el Espanyol marcó un hito al convertirse, en la temporada 1983-84, en el entrenador más joven de la Primera División española, con 29 años. En total, acumuló 229 partidos en la máxima categoría, con un balance de 74 victorias, 68 empates y 87 derrotas.
Además de su labor en los banquillos, trabajó como director de las academias del Real Madrid en América y tuvo un breve paso como director deportivo del Valencia en 2008. Su legado en el fútbol sudamericano y europeo permanece como referencia en la formación y dirección técnica.


