La NBA regresa a China y enfrenta el reto de cautivar a su mayor mercado extranjero

La NBA regresa este fin de semana a China con los partidos de pretemporada entre los Phoenix Suns y los Brooklyn Nets, que se disputarán en el Hotel Venetian de Macao. Tras una ausencia de seis años, el regreso de la liga estadounidense marca un momento clave para reconectar con uno de sus mercados más importantes a nivel mundial.
El retorno de la NBA a China tiene un significado simbólico. En 2019, una publicación del entonces gerente general de los Houston Rockets, Daryl Morey, en apoyo a los manifestantes de Hong Kong, provocó un conflicto con Beijing, interrumpiendo la transmisión de partidos y los vínculos comerciales de la liga en el país asiático.
Si bien los partidos televisados han vuelto gradualmente y las actividades comerciales se recuperaron, el hecho de que los aficionados puedan ver a los jugadores en persona refleja la culminación de un proceso de reapertura del mercado.

La NBA y Alibaba anunciaron además una colaboración plurianual para mejorar la experiencia de los aficionados mediante inteligencia artificial y servicios en la nube, un día antes de los partidos en Macao.
China representa un mercado de más de 1.400 millones de habitantes, con ingresos potenciales por venta de entradas, productos y patrocinios. Sin embargo, expertos como Paul Argenti, de la Escuela de Negocios Tuck de Dartmouth, advierten sobre los riesgos: un tropiezo de jugadores o comentarios controvertidos podrían reavivar tensiones con las autoridades chinas.
Según expertos, el mercado chino puede ser vital para el crecimiento de los ingresos y el valor de las franquicias. Matthew Spalter, director de operaciones de la agencia East Goes Global, indicó que la demanda por ver a los jugadores en persona y participar en actividades de la NBA es “como un pozo de oportunidades abierto”.
Con este regreso, la NBA busca no solo recuperar terreno perdido, sino también expandir su presencia global, equilibrando las oportunidades comerciales con la necesidad de navegar con cautela las complejidades políticas y culturales del mercado chino.