Implementan estrictas prohibiciones para el partido El Salvador vs. Panamá en el Cuscatlán

La FESFUT detalló una lista de objetos y conductas no permitidas para prevenir incidentes y evitar expresiones racistas durante el encuentro eliminatorio.
Con el objetivo de garantizar la seguridad y mantener un ambiente deportivo libre de violencia y discriminación, la Comisión de Seguridad de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) emitió una serie de prohibiciones para el partido entre El Salvador y Panamá, correspondiente a las eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
De acuerdo con la institución, las medidas están respaldadas en el artículo 5 del Reglamento de Seguridad en los Estadios de El Salvador, y buscan prevenir tanto incidentes dentro del recinto como la introducción de materiales que promuevan mensajes racistas, xenófobos o ideológicos.
Entre los objetos no permitidos se encuentran armas de cualquier tipo, incluidas las de defensa personal, botellas de vidrio o plástico rígido, latas, astas de bandera rígidas, así como luces de bengala, explosivos, pirotecnia, cuchillas, navajas y objetos punzantes.
También se prohíbe el uso de drones, vuvuzelas, rayos láser y dispositivos sonoros no autorizados.




Asimismo, la FESFUT recordó que no se permitirá el ingreso ni consumo de bebidas alcohólicas, ni su venta antes o durante el encuentro. Los asistentes deberán ingresar únicamente con boleto, ya que no se aceptarán carnés de ningún tipo.
Otros artículos restringidos incluyen sillas plegables, paraguas, termos, frascos, peluches o muñecos, que podrían ser utilizados para ocultar objetos prohibidos, además de bicicletas, scooters, patines o cascos.
Los accesorios fotográficos profesionales solo serán admitidos para miembros acreditados de prensa.
La Comisión de Seguridad hizo un llamado a la afición a cumplir las disposiciones y colaborar con las autoridades durante los controles de acceso, con el fin de disfrutar de una jornada deportiva en orden y respeto.