FIFA registra más de un millón de entradas vendidas para el Mundial 2026 en la preventa inicial

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anunció que más de un millón de entradas para la Copa Mundial de la FIFA 2026 fueron adquiridas durante la primera fase de preventa, realizada de forma exclusiva para usuarios de Visa a partir de mediados de septiembre. Según datos oficiales, aficionados de 212 países y territorios participaron en esta etapa inicial, reflejando el alcance global del torneo que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México.
De acuerdo con la FIFA, los tres países anfitriones encabezan la lista de naciones con mayor demanda de boletos, seguidos por Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia, Argentina y Francia. La organización destacó que la respuesta del público demuestra el interés que genera la primera Copa del Mundo organizada por tres países y que contará con 104 partidos, el mayor número en la historia del certamen.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, calificó el resultado como un indicio del entusiasmo global por el torneo: “Celebramos la venta de más de un millón de boletos tras la preventa de Visa. La respuesta ha sido increíble y es una señal de que el Mundial más grande e inclusivo de la historia ya ha comenzado a cautivar al mundo”, señaló.
La siguiente fase de venta comenzará el lunes 27 de octubre, cuando se abrirá el período de inscripción para el sorteo anticipado de entradas. En esta etapa, los aficionados podrán optar a boletos individuales, abonos por estadio o abonos por equipo, que permitirán seguir a una selección específica o asistir a todos los partidos en una misma sede.
La FIFA advirtió sobre los riesgos de adquirir boletos a través de canales no oficiales o de reventa, ya que estos podrían resultar inválidos. En su comunicado, la entidad recordó que las entradas y paquetes de hospitality deben obtenerse únicamente en los sitios oficiales FIFA.com/tickets y FIFA.com/hospitality. Estos paquetes ofrecen servicios premium y acceso a zonas exclusivas dentro de los estadios.
Mientras tanto, las ciudades anfitrionas de los tres países continúan con las inversiones en infraestructura, transporte y servicios turísticos para recibir a millones de visitantes. Según proyecciones de la FIFA, se espera que el Mundial 2026 supere los 3.5 millones de asistentes registrados en Estados Unidos 1994, el torneo con mayor afluencia hasta la fecha.
Con más de un millón de boletos vendidos en su primera etapa de preventa, el organismo subrayó que la expectativa por la próxima Copa del Mundo confirma que el entusiasmo por el fútbol trasciende fronteras y continúa uniendo a aficionados de todo el planeta.